Educando para la libertad y la Igualdad
Propiciaremos el desarrollo de la competencia digital de todo el profesorado.
A lo largo de la X Legislatura, el Gobierno regional ha facilitado la formación del profesorado a través de diferentes canales formativos.
Por un lado, el Centro Regional de Formación del Profesorado, ha convocado acciones formativas dentro de la línea de Innovación, Investigación y Cultura Digital, triplicando tanto la oferta formativa (919 acciones en el curso 2020-21, frente a 350 en el 2018-19) como el número de participantes en la misma (27.852 en el curso 2020-21, frente a 7.346 en el curso 2018-2019). En el curso 2021-2022 se puso en marcha la línea ´transformación digital docente`, con más de 1.100 acciones formativas en marcha a fecha de julio de 2022, llegando a más de 40.000 docentes.
Debido a la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19, desde el CRFP se ofertaron cursos online, como ´Utilización de la web como recurso didáctico`, ´Aplicación de herramientas digitales en la innovación educativa`, o ´Aulas Virtuales en el entorno de Delphos Papás`, así como la utilización de la herramienta ´Entorno colaborativo del profesorado Microsoft Teams`, para permitir acciones, reuniones, coordinaciones y sesiones de evaluación, inscribiéndose más del 99 por ciento de los centros educativos.
Por otro lado, el 24 de julio de 2020, el Consejo de Gobierno apruebó el Plan de Digitalización de los centros educativos públicos para el curso 2020-21; consta de tres ejes de acción, adquisición de equipamiento tecnológico, mejora de la plataforma colaborativa, con la creación de la plataforma 'EducamosCLM` y formación del profesorado, suponiendo una inversión cercana a los 28 millones de euros.
Igualmente, el Gobierno regional ha avanzado en el Plan de Digitalización Educativa de C-LM con una estrategia, dotada con más de 71 millones de euros, a desarrollar entre 2021 y 2023, y que persigue entre otros objetivos mejorar la competencia digital del alumnado, profesorado y de los centros; forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Dentro de estos programas se encuentra la contratación de 40 dinamizadores de transformación digital para ayudar al alumnado, al profesorado y a los propios centros educativos, a mejorar sus competencias digitales. La previsión inicial fue que en estos dos cursos el número de centros beneficiados de esta formación fuera de 1.230, capacitándose en dichas competencias digitales más de 27.000 docentes, consiguiendo alcanzar el objetivo de que el 80 por ciento de los docentes adquieran un nivel intermedio (B1) en competencia digital. Así, en febrero de 2022 arrancó la primera de las tres convocatorias formativas para la adquisición del nivel B1 de competencia digital docente. La segunda tuvo lugar en el último trimestre de ese año y la tercera a principios del 2023. La formación se ofreció a través de tres modalidades: en los propios centros, de manera on-line y a través de la autoformación. Más de 1.000 centros educativos participaron en este proceso formativo, con más de 30.000 docentes inscritos.
A fecha de 10 de mayo de 2023 un total de 30.000 docentes han sido acreditados en Competencia Digital en alguno de los niveles A1, A2 y B1. Atendiendo a estos datos, Castilla-La Mancha ha superado el objetivo propuesto por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que establece que, al menos, el 80% de los docentes (26.806) acrediten algún nivel de Competencia Digital Docente.
Otra de las líneas de actuación para fortalecer la competencia digital de los docentes es la firma de un protocolo con la multinacional Smart Tecnologies para la creación de un centro de tecnología aplicada a la educación, de referencia internacional, con el fin de fomentar la capacitación tecnológica del personal docente de la región, en marcha desde julio de 2022 en Talavera de la Reina.
Cabe destacar también el I Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha, celebrado en marzo de 2023.