Educando para la libertad y la Igualdad
Impulsaremos planes de formación específicos para el profesorado que imparte enseñanza bilingüe, además de la elaboración de bancos de recursos y guías de recomendaciones metodológicas y organizativas para la docencia de programas bilingües de todas las etapas educativas.
Desde el Gobierno regional se están redoblando los esfuerzos en la formación del profesorado, a través del Centro Regional de Profesional del Profesorado y de la Dirección General de Inclusión y Programas para conseguir que el personal docente y estudiantes se desenvuelvan con fluidez en lengua extranjera.
Estas acciones formativas van desde la celebración de cursos, a jornadas o seminarios, entre otras actividades; entre las acciones que se han desarrollado desde el comienzo de la Legislatura destacan las Escuelas de actualización lingüística que pretenden mantener y mejorar el nivel de competencia lingüística y comunicativa del profesorado.
En el curso escolar 2021-2022 se han celebrado tres escuelas de inglés con la integración del nivel de competencia lingüística C2 y el mantenimiento y continuidad de la escuela de Lengua Francesa y Alemana, que ya alcanzan su segundo año de realización.
Asimismo, como novedad, se han desarrollado cuatro acciones formativas dirigidas al profesorado de Formación Profesional: ‘Technical English for the Labour Market’, en las que se han trabajado los contenidos específicos del módulo de inglés de cuatro familias profesionales, siendo impartidas por British Council.
De la misma manera, la adquisición de destrezas metodológicas para la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras se ha desarrollado a través de acciones que han trabajado metodologías activas como la gamificación, incluyendo cómo evaluar mediante esta tendencia educativa, Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL), técnicas y estrategias de andamiaje (Scaffolding), etcétera.
Destacan igualmente las jornadas de plurilingüismo ‘Retos de la clase bilingüe’ con la que se pretende crear un espacio de encuentro para profesorado de los proyectos bilingües y plurilingües de Castilla-La Mancha, que permita analizar la situación de la enseñanza bilingüe, mostrar prácticas y metodologías innovadoras que favorezcan la calidad, y revisar y afianzar la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lenguas Extranjeras) a través de sus principios y técnicas concretas.
Otra formación de gran importancia relacionada con esta línea formativa es la que se lleva a cabo a través de las acciones formativas sobre el Erasmus+, como las Jornadas Provinciales Informativas Erasmus+ “Erasmus+ CLM Week” desarrolladas en las cinco capitales de provincia.
Además de la formación, el Gobierno regional ofrece un banco de recursos que se encuentran albergados en la página web del portal de educación, como por ejemplo los elaborados por el CRIEC (Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca). Igualmente, a través del portal se puede acceder a guías para la elaboración de proyectos bilingües y plurilingües, con pautas metodológicas y estrategias organizativas para el desarrollo de este tipo de programas.
Entre las acciones formativas ofertadas por el Gobierno regional, cabe destacar las siguientes.
- Jornada de Plurilingüismo "Retos de la clase bilingüe".
- Iniciación a la metodología ELE
- The pronunciation of English for the Primary School
- Escuela de actualización lingüística en Inglés 19/20 y 20/21
- La motivación en el aula de lenguas extranjeras
- Didáctica de las lenguas extranjeras en la era digital
- La motivaciónn en el aula de lenguas extranjeras
- e-Twinning
- Metodología Clil (II): la literatura inglesa
- Generación y Edición de Recursos (EEOOII) para las pruebas de certificación
- Formación de los profesores de Lengua y Literatura Francesa en el programa Bachibac
- Ruso Nivel A1
- Erasmus+ 2022: Novedades del Programa y claves para diseñar y redactar un buen proyecto (KA1 / KA2)
- Estrategias para la redacción de pruebas de certificación del Nivel A2, B1, B2, C1 Y C2
Desde el comienzo de la Legislatura se han llevado a cabo 360 acciones formativas vinculadas a la línea de plurilingüismo, participando en las mismas más de 10.000 docentes.