Educando para la libertad y la Igualdad
Se aumentarán las actividades de inmersión lingüística del alumnado a través de los cursos de verano en el exterior o en el propio territorio de Castilla-La Mancha para alumnado de Primaria, ESO, Bachillerato y FP.
El aprendizaje de lenguas extranjeras en etapas tempranas es un objetivo educativo de interés general y una medida imprescindible para la mejora del sistema educativo de nuestra región.
Conscientes de que los primeros años son clave para los conocimientos que adquiere el alumnado, de la relevancia de la enseñanza de una lengua extranjera y con el objetivo de dar cumplimiento tanto al imperativo legal como a las demandas y necesidades de actualización del profesorado y del alumnado señaladas, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes elabora convocatorias para la realización de estancias educativas y de inmersión en inglés para el alumnado.
Durante los meses de julio y agosto de 2019, 230 alumnos y alumnas de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato fueron seleccionados para realizar actividades de formación en inglés en Reino Unido e Irlanda, y 30 más para formación de francés en Francia. Entre 2017 y 2019 se ha pasado de 378.200 euros a 455.000 en lo que a presupuesto asignado para este fin se refiere, y de 244 alumnos y alumnas beneficiarios en 2017 a 260 en 2019.
Otra medida relacionada con la inmersión lingüística es la convocatoria dirigida a alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria, mediante la Orden 155/2019, de 26 de agosto, por la que se regulan las estancias educativas y de inmersión en inglés y se convoca el procedimiento para la selección de proyectos de inmersión en inglés en el Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca (Criec), a presentar por los centros docentes de titularidad pública de Castilla-La Mancha para el curso 2019-20.
El 1 de octubre de 2019 se publica la Resolución Definitiva para la selección de centros docentes para la participación en los proyectos de inmersión en inglés en el Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca (CRIEC) durante el curso 2019-2020. Se tenía previsto que de estos proyectos se fueran a beneficiar a más de 1.500 alumnos y alumnas, pero debido a la pandemia provocada por la COVID-19, se tuvieron que suspender.
El 11 de noviembre de 2019 se publica en el DOCM la Resolución por la que se hace pública la formalización por procedimiento abierto para los cursos de mejora de la competencia lingüística en inglés y francés para alumnado de tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria y primero de Bachillerato en Reino Unido/Irlanda/Francia.
Para el curso 2020-21, el Gobierno regional organiza a través del Centro Rural de Innovación de Cuenca (CRIEC), a lo largo del trimestre diferentes actividades virtuales dirigidas al alumnado de Primaria y Secundaria, que han permitido a los estudiantes acceder a dinámicas innovadoras de trabajo gracias a una serie de estrategias que emplean la gamificación, la realidad virtual, las nuevas tecnologías o la creación de proyectos que abarquen a todo el alumnado. Todo esto se complementa con las primeras dos entregas de la actividad ‘Cultura Europea’. En ellas se ofrecen unidades de trabajo de cada uno de los países de la Unión Europea que posibilitan al alumnado acercarse a la cultura de una manera lúdica y motivadora.
Igualmente, después de la suspensión de estas actividades provocadas por la COVID-19, el Gobierno regional retoma, para el segundo trimestre del curso 2021-22, las estancias educativas en el CRIEC de Cuenca para alumnado de quinto y sexto curso de Primaria y de primero y segundo curso de la ESO (Orden 161/2021). La Resolución con los centros seleccionados se publica en enero de 2022, siendo 17 los centros de Castilla-La Mancha los que participan en estas estancias.
Esta orden se vuelve a publicar en septiembre de 2022, para el curso 2022-23 (Orden 161/2022), teniendo previsto que las estancias en el CRIEC se lleven a cabo entre el 17/10/2022 y el 16/06/2023.