Educando para la libertad y la Igualdad
Diseñaremos itinerarios de digitalización que permitan establecer estrategias y diferentes opciones de recursos TIC en función del momento de digitalización en que se encuentre el centro educativo y su entorno.
Debido a la situación de estado de alarma para combatir la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19, el funcionamiento del sistema educativo modificó su forma de operar. Hasta la vuelta a la normalidad, el Portal de Educación ofreció todas las herramientas necesarias para la nueva situación tanto para los equipos profesionales de la educación como para el alumnado.
En relación a la actividad lectiva, se tuvo que adaptar a una formación a distancia con el apoyo de herramientas informáticas, poniendo en marcha del programa #EnseñoDesdeCasaCLM, con recursos para educar en línea. Para proporcionar un entorno que facilitara el trabajo colaborativo, de coordinación y de organización entre el profesorado, se contó con la plataforma "Entorno Colaborativo del Profesorado de Castilla-La Mancha en Microsoft Teams".
Para cubrir las necesidades del alumnado que carecía de dispositivos electrónicos o conexión con Internet se suministraron los recursos tecnológicos disponibles en los centros, además de adquirir adicionalmente cerca de 4.000 dispositivos electrónicos. Además, para contrarrestar los problemas de conectividad, se contó con 1.145 tarjetas de conexión 4G que el Ministerio de Educación y FP puso a su disposición para el alumnado de Bachillerato y FP. Para el resto del alumnado con problemas de conectividad, el Gobierno regional compró 400 tarjetas SIM.
En julio de 2020, el Consejo de Gobierno aprobó el Plan de Digitalización de los centros educativos públicos para el curso 2020-2021. Entre sus actuaciones destacan la adquisición de más equipamiento tecnológico y la creación de la plataforma 'EducamosCLM`. El Plan, dotado inicialmente con cerca de 28 millones de euros, formó parte del Plan de Contingencia para afrontar el curso 2020-21 con todas las garantías, especialmente en los escenarios de semipresencialidad y no presencialidad, y contempló el reparto de más de 75.000 dispositivos informáticos.
El Plan de Digitalización permitió, a fecha de octubre de 2021, la adquisición y entrega a los centros educativos de la región de 79.439 dispositivos informáticos, una cifra que está por encima de los 75.331 previstos inicialmente.
En junio de 2022, la cifra de dispositivos informáticos entregados a los centros era de 81.082 (44.010 portátiles, 22.517 tabletas, 10.600 routers, 2.000 webcam, 921 paneles y 34 ordenadores). El presupuesto destinado a digitalización el curso 2022-2023 alcanza los 47,9 millones de euros (47.510.927 euros para paneles digitales y portátiles; 406.080 euros para 2.256 tabletas del programa Carmenta, y 1.000 armarios digitales). A lo largo del curso 2022-2023 se ha alcanzado la cifra de 136.875 dispositivos y un presupuesto global destinado de 84,2 millones de euros.
Para coordinar la logística e incidencias que se puedan llegar a producir durante el uso de estos dispositivos, se ha creado un Centro de Atención a Usuarios (CAU-Edu), con sede en Talavera de la Reina.
Por otro lado, cabe destacar la puesta en marcha del Plan Digital en Centros, que tiene como referente el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes y los programas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Digitalización del Ecosistema Educativo (EcoDigEdu) y Competencia Digital Educativa (CompDigEdu). Este Plan es el instrumento que adecúa y facilita el uso de las tecnologías digitales para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje y recoge las actuaciones que se desarrollan para mejorar la competencia digital de los centros.
La regulación para la elaboración de dicho Plan queda recogida en la Orden 178/2022, de 14 de septiembre, dando respuesta a la mejora de la Competencia Digital Educativa, que incluye la del alumnado, la del profesorado y la de los centros educativos, siendo preceptiva su inclusión en el Proyecto Educativo y en la Programación General Anual de los centros.