El Gobierno de Castilla-La Mancha considera que la cultura tiene dimensión propia y que tiene que estar al alcance de todos los ciudadanos y ciudadanas de la región. A través de sus múltiples expresiones se convierte, además, en un potente instrumento de sensibilización y de dinamización hacia una sociedad que garantice la igualdad de oportunidades y la vida digna para todos y todas.
En noviembre de 2019, la Comisión Técnica de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha aprobó el procedimiento para el cambio de nombre de las personas trans en el registro de usuarios de las bibliotecas de Castilla-La Mancha, lo que garantiza un acceso más libre a las personas que consideran que su identidad de género no se corresponde con la que refleja su Documento Nacional de Identidad.
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, a consecuencia de la declaración del primer estado de alarma producido por el covid-19, pone a disposición de la ciudadanía un acceso abierto a eBliblio Castilla-La Mancha, un servicio de la Red de Bibliotecas regional en el que anteriormente era necesario solicitar, de forma presencial, la tarjeta de usuario de la Red. Se ha habilitado un sistema extraordinario de solicitud online de acceso al sistema que permite poder acceder a libros, revistas y audiolibros y películas.
Además, en noviembre de 2021, se llega a un acuerdo con la Consejería de Bienestar Social para ofrecer la programación de la XXIV edición de la red de artes escénicas y musicales de manera virtual a personas mayores que viven en residencias. El programa `Platea de Honor´ destinado a centros de mayores ha llegado a cerca de 2.500 mayores de 68 residencias de la región a finales de 2020.
Por otro lado, y en la línea de promover el acceso en igualdad a toda la población, los museos gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha reabren sus puertas tras el parón derivado de la covid-19 en junio de 2020, con acceso gratuito hasta finales de ese mismo año. Este plazo se prorroga hasta el mes de mayo de 2022 y, posteriormente, hasta el mes de junio de 2023, dado el éxito que ha causado esta medida, facilitando así el acceso universal a la cultura. De este modo, cuando finalice este nuevo periodo, los recursos culturales del Gobierno regional encadenan tres años de gratuidad.
Además se crea un enlace de recursos educativos de todos los museos de la región para la ciudadanía y para los centros educativos de cualquier parte de España. Las Tecnologías de la Información y Comunicación se han convertido en una pieza fundamental para la mejora de la calidad educativa. Por este motivo, se han desarrollado una serie de unidades de trabajo consistentes en presentaciones interactivas, recursos didácticos en versión de lectura fácil y posibilidad de realizar visitas virtuales en 360 grados a los diferentes museos de Castilla-La Mancha.
En el mes de julio de 2023, el Gobierno regional publica la resolución por la que se destinan más de 2 millones de euros a 55 entidades para ampliar la oferta cultural en las áreas no urbanas de Castilla-La Mancha. Estas ayudas son para proyectos y actividades culturales que se celebren en el medio rural, concretamente en municipios con una población inferior a 30.000 habitantes y una densidad inferior a los 100 habitantes por km2. Esta iniciativa contribuye a promocionar la actividad cultural en todo el territorio, especialmente en los pequeños núcleos de población.