Cultura, oportunidad y derecho
Promoveremos la organización de un foro de encuentro de mujeres artistas que valore las aportaciones de las mujeres en el ámbito cultural.
Es un compromiso del Gobierno regional visibilizar la aportación de las mujeres en todos los ámbitos, también en la cultura y el arte. Por ello, se promueven Exposiciones y Muestras de mujeres artistas, que recorren las cinco provincias. Además, se convocan los premios `Amalia Avia´ en los que pueden participar todas aquellas mujeres, nacidas o residentes en Castilla-La Mancha, que se hayan titulado en Facultades de Bellas Artes o Escuelas de Arte, o hayan expuesto sus obras en al menos una muestra o exposición artística.
El 25 de noviembre de 2019, el Instituto de la Mujer hizo publica la relación de artistas y obras premiadas y seleccionadas en los premios y muestra de mujeres en el Arte `Amalia Avia´, para su sexta edición. Las artistas premiadas han sido Mª Ronda Bautista López en la categoría de Pintura, Marta María Díaz Martínez en la categoría de Escultura y Ester Gandía Martínez en Otras Categorías. Completan esta muestra obras de Carmen Sevilla Espinosa, Teresa Tomás Villarías, Carolina Denise Culubret Worms, Nerea Moreno Felipe, Vanesa Peleteiro Bueno, Ana Rosa Rodríguez González, Cristina Ramírez Bueno, Mª Dolores García González, Elena Poblete Muro y Pilar Vicente de Foronda.
El 9 de junio de 2021 se inaugura en Guadalajara la VII Muestra Mujeres en el Arte “Amalia Avia” que reúne 19 obras. Las premiadas han sido María Belén Carretero Fernández en la categoría de dibujo pintura, Lucía López Santacruz Serraller, en la categoría de escultura y Paula Celaya Lozano, en otras categorías. Después de Guadalajara, se traslada a Cuenca donde permanece hasta el 25 de julio de 2021. En septiembre en Albacete y en octubre-noviembre en Quintanar de la Orden, Toledo.
El Gobierno regional convoca en septiembre de 2021, la VIII Edición de los Premios y Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ para 2022. Las premiadas han sido Coco Escribano en dibujo y pintura, Ana Marchante en Escultura y Mila Vicente en otras categorías. Esta muestra puede verse desde el 8 de junio al 7 de julio en el Museo de Albacete, del 12 de julio al 15 de agosto en el Museo de Santa Cruz, en Toledo y entre el 18 de agosto y 14 septiembre en el Museo de Guadalajara.
Fruto de la colaboración entre el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares de la que surge la Cátedra de Investigación Isabel Muñoz Caravaca, donde se desarrollan actividades como la exposición de marionetas de papel inspiradas en diversas mujeres artistas plásticas, una selección desde la Edad Media hasta la actualidad, que ha dado lugar a una publicación `Mujeres artistas españolas. Marionetas de papel´. De esta manera se visibiliza la presencia de las mujeres artistas en diferentes culturas y periodos históricos.
En enero de 2022, se lleva a cabo la exposición "Érase una vez" en la Sala Iberia, en Cuenca, con las grandes obras clásicas y contemporáneas de la literatura infantil como temática. Esta muestra, es una colaboración del Gobierno regional y la artista conquense, Cristina Feiner. Esta exposición ha superado las 3.000 visitas. Además, durante el mes de enero, en la Sala Iberia puede verse la muestra " Duplicados" de la artista M.ª José Sanz. De forma paralela, en Guadalajara, la programación cultural de la Sala de Arte Antonio Buero Vallejo estrena año con ´Guadalajara con A de artista´, una exposición de María de Lucas con la que la autora reivindica el protagonismo de la mujer en el mundo del arte.
En Sigüenza, en septiembre de 2022, se celebra la I Edición de `Mujeres, Patrimonio` donde importantes mujeres artistas de la talla de Buika, Silvana Estrada, Valeria Castro, Las Migas, Emilia y Pablo, Anna Colom y María de la Flor son las encargadas de dotar de intimidad y talento a la cita. En este mismo mes, se publica nuevamente la regulación de los Premios y Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’, apuesta decidida del Gobierno regional para visibilizar a las mujeres artistas.