Cultura, oportunidad y derecho
Promoveremos una mayor visibilización y enfoque inclusivo de género en materia de publicaciones, festivales y programaciones culturales.
En el curso 2019/2020, el Gobierno regional incluye en su propuesta de actividades dentro de los centros escolares, la representación de la obra teatral ‘Don Juan, la sombra de Inés ensangrentada’ para concienciar contra la violencia de género y el tratamiento de conductas machistas al público escolar.
Por otro lado, el 25 de octubre de 2019, las consejeras de Educación, Cultura y Deportes y de Igualdad y portavoz del Gobierno, presentan ´La Biblioteca Luisa Sigea viaja en Bibliobús`, un proyecto llevado a cabo desde la red de bibliobuses de nuestra región, para acercar tanto a escolares como a personas adultas de los municipios más pequeños, una serie de lecturas en las que, por una parte, se visibiliza el papel que han desempeñado las mujeres a lo largo de la historia y, por otra, se difunde la temática de la igualdad de género.
Además, el Instituto de la Mujer ofrece un nutrido número de publicaciones que visibilizan la aportación de las mujeres en el arte y la ciencia o realizan recomendaciones literarias de forma periódica, además de exposiciones itinerantes que se ceden a centros educativos, ayuntamientos y/o asociaciones, promoviendo que formen parte de la programación cultural regional, como la exposición ´Mujeres Científicas´y la fotográfica `No seas cómplice´ con la violencia de género o la muestra de mujeres en el arte " Amalia Avia".
En marzo de 2020 se inaugura `La estantería violeta´, una iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes enmarcada en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y desarrollada a través de las bibliotecas públicas. `La Estantería Violeta´, cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar en torno a la violencia y la perspectiva de género. Un total de 225 bibliotecas, integradas en la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, reciben un lote de 11 libros más que se añaden a la Estantería Violeta.
En el mes de Enero de 2022, el Gobierno regional continúa con su apuesta por la igualdad de género y distribuye libros infantiles con perspectIva de género a todas las bibliotecas públicas de la región, a través de la iniciativa "La estantería mini". Más de 28 lotes de libros han sido ya distribuidos en las 400 Bibliotecas de nuestra red.
Por último, en colaboración con la Fundación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, se ha puesto en marcha en 2020 una convocatoria de ayudas a la producción para mantener y suscitar el interés por el teatro clásico del Siglo de Oro. Las obras propuestas estrenan sus trabajos escénicos en la 44 edición del Festival de 2021, obteniendo el máximo apoyo y la máxima difusión por parte del equipo del Festival de Almagro, provocando su difusión en medios de comunicación y trasladando sus trabajos a distintos festivales, jornadas y certámenes que, sobre el teatro del Siglo de Oro, se celebran a nivel internacional. La presencia femenina está garantizada al tener que ser, de las dos propuestas, una de ellas la que incluya la autoría, versión o dirección de escena firmada por una mujer profesional.
En los meses de noviembre y diciembre de 2021, el Gobierno regional impulsa nuevas acciones, a través del teatro y los libros, para concienciar sobre igualdad y la lucha contra la violencia de género. La obra Francisca ha llegado a 20 localidades de la región. En ella se narra la vida de Francisca de Pedraza que consiguió la primera sentencia de divorcio en el Siglo XVII en España por violencia de género.
Un año más, con motivo de la celebración del 8 de marzo, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en marcha una nueva muestra de fotografías antiguas con temática específicamente femenina. Bajo el título de ‘Con rostro de mujer’, la exposición está compuesta por un total de 40 fotografías inéditas, pertenecientes a los fondos fotográficos depositados en los Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha.