Cultura, oportunidad y derecho
Los equipos de arqueología de la Consejería podrán intervenir de oficio y desarrollar las funciones de inspección, supervisión e intervención de urgencia.
En marzo de 2020, el Consejo de Gobierno autoriza un programa temporal de empleo para tres profesionales de la especialidad de arquitectura y dos de arqueología para la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Estos equipos de arqueología tienen por cometido la elaboración de informes y la resolución de actuaciones en relación con el impacto ambiental; la recepción, informe y propuesta de resolución de las intervenciones arqueológicas que se proyectan en el patrimonio, entre otras acciones. El 29 de junio de 2021, el Consejo de Gobierno autoriza la ampliación del programa temporal de personal cualificado, dos en arquitectura y cinco en arqueología hasta el 28 de febrero de 2022.
En mayo de 2021, se produce el hallazgo de dos bóvedas de lo que pudo ser un anfiteatro romano en Toledo. Con este hallazgo, y su posterior estudio por parte del Servicio de arqueología de la Consejería, se afianzan las teorías sobre la relevancia de Toletum en la época romana.
También, durante el mes de mayo de 2021, el Gobierno regional muestra el apoyo al Ayuntamiento de Cuenca para poner a disposición de la ciudad los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para poder solventar la situación ocasionada por el derrumbe de una parte de la calle Canónigos, que une las Casas Colgadas con el Puente de San Pablo.
La campaña de investigación del Gobierno regional destapa, en el yacimiento de Noheda, un gran edificio de 800 metros cuadrados. Se trata de un edificio de morfología cruciforme del que se han descubierto muros de gran porte que tiene aproximadamente 1,2 metros de anchura y casi dos metros de altura conservada, lo que le otorga un carácter excepcional y desconocido en otros yacimientos de similares características.
El Gobierno regional realizó trabajos tendentes a que la entrada al castillo de Zorita de los Canes recuperara la accesibilidad tras el paso de la tormenta DANA durante el mes de septiembre de 2021. El personal técnico de Patrimonio de la Consejería y de la Delegación Provincial de Guadalajara, junto al personal de la empresa Tragsa, supervisaron los daños ocasionados provocados por el derrumbe de la plataforma de acceso a este monumento histórico, procediendo a su reparación, retirando los elementos que impedían la entrada al castillo, habilitándose su reapertura un mes después.
En enero de 2022, el Gobierno regional pone en conocimiento de la Guardia Civil la comisión de actos vandálicos en las pinturas rupestres de ‘La Rendija’, en Herencia. Los equipos de arqueología de la Consejería trabajan en un informe para evaluar el grado en que han sido afectadas las pinturas y valorar los trabajos de limpieza. Además, se va a realizar una actualización del estudio que existe sobre este emplazamiento, así como una fotogrametría de todo el abrigo.
En febrero de 2022, finalizan las obras en la iglesia parroquial de ‘Santa Catalina’ de La Solana, en la que se han llevado a cabo obras de refuerzo de la cubierta y tratamiento de las grietas de este templo de estilo gótico tardío y que está declarado BIC desde 1993. Se invierten más de 250.000 euros en colaboración con la Iglesia Católica.
En mayo de 2022, el Gobierno regional se interesa por las obras de consolidación y restauración de la ‘Capilla de las Reliquias’ de la Catedral de Sigüenza, donde el proyecto pretende solucionar los problemas de humedad de la cubierta y paramentos de esta estancia renacentista para proteger su rico patrimonio interior.
En agosto de 2022, el Gobierno regional destina 17.000 euros a reparar los desperfectos que ocasionó la ‘Borrasca Celia’ en el Museo Paleontológico de Castilla–La Mancha.
Además, en noviembre de 2022, el Gobierno regional destina más de 420.000 euros para la restauración, la conservación y el acondicionamiento del Castillo de San Servando de Toledo, y en el mes de diciembre, 250.000 euros a la consolidación y puesta en valor de la villa romana de ‘El Saucedo’ de Talavera La Nueva.