Cultura, oportunidad y derecho
Facilitaremos las donaciones de obras artísticas, literarias, etnográficas y otros bienes culturales propiedad de particulares o administraciones, que sean de interés para las colecciones públicas de Castilla-La Mancha.
Durante el año 2020 se recibieron diversas donaciones para los distintos museos de la región por parte de particulares. Algunas de estas donaciones han sido obras en acero y resinas de la Colección DEMO al Convento de la Merced, en Ciudad Real, por un valor de 112.000 euros, y la donación de dos fotografías de disfraces, en cartón pluma y aluminio, al museo de Cuenca por un valor de 1.100 euros, entre otras. También, en el Museo etnológico de Yeste disponen de una exposición que se generó con donaciones particulares de vecinos de la localidad, formada por objetos relacionados con las labores domésticas y el trabajo en el campo.
El 9 de noviembre de 2021, se realiza la propuesta de resolución para la aceptación de la donación de piezas para el Museo de Guadalajara. Estas piezas consisten en un poleo de hierro, un útil de herrería, un gato de carpintero, una podadera de viñas y una romana. También en noviembre de 2021, se realiza la petición a la Fundación "Fernando Picorell Cantero" de su proyecto expositivo para facilitar en alguno de los espacios esta muestra a la ciudadanía castellanomanchega.
En diciembre de 2021 llega al Museo del Greco la obra "Crucifixión" de Doménikos Theotokópoulos, El Greco. Esta obra aumenta la oferta de un museo que es todo un referente de la cultura de la ciudad de Toledo. También durante este mes, el Gobierno regional ha acordado adquirir, en propiedad, la prestigiosa colección de cerámica ‘Carranza’, tras haber concluido el contrato de depósito por 20 años de la misma en el Museo de Santa Cruz de Toledo. Por otro lado, en diciembre de 2021, en el Museo de Santa Cruz, en Toledo, se inaugura La exposición ‘Factum, Fondos de la Fundación CCM’, una magnifica muestra de una selección de 178 piezas que han sido cedidas por esta fundación a la Fundación Impulsa y que se exponen en los diferentes museos de la región.
La red de bibliotecas también gestiona la política de donaciones realizadas por particulares estableciendo el valor e idoneidad de los fondos, su estado de conservación y los costes de manipulación así como el espacio disponible. Dentro de estas donaciones se encuentran las fotografías que la ciudadanía envió a Cultura Castilla-La Mancha de la borrasca Filomena. Con ellas se ha editado un libro titulado " Esplendor en la nieve" y se ha realizado una exposición.
En enero de 2022, los artistas José Manuel Ballester y Juan Garaizabal han donado varias de sus creaciones a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, obras valoradas en 330.000 euros, para ser expuestas en la sede de la Colección ´Roberto Polo’ Centro de Arte Moderno y Contemporáneo (CORPO) de Toledo. Además, en abril de 2022, en este espacio, se inaugura el `Jardín de las Esculturas´, compuesto por piezas donadas y cedidas por grandes escultores nacionales e internacionales.
El 22 de febrero de 2022, se realiza la propuesta de aceptación de donación de una pareja de ánforas con asas antropomorfas, vidriadas y pintadas a mano en azul cobalto sobre fondo blanco estannífero, producidas en el Alfar de Nuestra Señora del Prado. Estas piezas se incorporan a los fondos del Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina.
En julio de 2022, se recibe por parte de un particular la pieza "Anzuelo, 2007", relieve realizado en papel sueco, de dimensiones 130 cm x 120 cm, con un valor de 15.000 euros, para el Museo de Albacete.
En septiembre de 2022, 'Libros con Arte: las vanguardias artísticas en las cubiertas de libros españoles: 1910-1938', es el título que engloba los cerca de 500 ejemplares que la bibliotecaria Alicia García Medina, ha donado al Gobierno regional con destino al Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha.
En noviembre de 2022, el Ayuntamiento de Cogolludo cede al Archivo Histórico de Guadalajara su fondo histórico, que contiene documentos que van desde el siglo XIII al XX.
En enero de 2023, Rafael Canogar cede 31 de sus obras para ser expuestas en la capital regional.