Cultura, oportunidad y derecho
El próximo año, se conmemora el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, con cientos de actos culturales, formativos, exposiciones, todo tipo de eventos que van a resarcir al sector cultural y van a suponer el apoyo al mundo de la cultura de nuestra tierra.
El 11 de noviembre de 2021, el presidente de Castilla-La Mancha presenta en el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia de la región, las 300 actividades previstas para la conmemoración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía. Actividades que van a suponer un resarcimiento para el sector cultural de la región. Hasta mayo de 2023 más de 300 actos culturales se están llevando a cabo entre los que destacan espectáculos culturales, actividades deportivas, eventos musicales y educativos, entre otros.
El 3 de diciembre de 2021 se celebra un acto institucional en Alarcón (Cuenca) en el mismo espacio en el que el 3 de diciembre del año 1981 se aprobó inicialmente el Estatuto de Autonomía.
En diciembre de 2021 se lanza el programa Jóvenes Artistas en acción, actividad destinada al alumnado de las Escuelas de Arte de la región y con una aportación económica de 5.000 euros a cada escuela, para fomentar espacios expositivos del alumnado, con la temática del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla- La Mancha.
Se pone en marcha, asimismo, el concurso televisivo "Soy quien más Sabe de la Región" impulsado por Castilla-La Mancha Media junto a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes dirigido a los centros educativos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, prevista su emisión en la televisión regional en 2022.
En febrero de 2022, se da a conocer otra de las actividades enmarcadas dentro del extenso programa preparado para la conmemoración del 40 aniversario del Estatuto: Escape Room, el Tesoro de Don Quijote, que gira por 51 localidades y que tiene como objetivo dar a conocer, de una forma diferente y divertida, los grandes tesoros que tiene Castilla-La Mancha. Ya ha sido visitada por más de 75.000 personas.
El 10 de marzo se presenta la exposición itinerante `40 años del Estatuto de Autonomía` que gira por 100 localidades de la región, comenzando en la provincia de Ciudad Real y que muestra la evolución de nuestra región en estos 40 años.
Siguiendo con la presentación de las actividades, el 21 de abril se presentan los siete grandes eventos musicales que giran por nuestra región a partir del día 6 de mayo. Asimismo, se apuesta por el impulso de la música popular con la realización de más de un centenar de conciertos a cargo de otras tantas bandas de música de la región a lo largo de todo el territorio.
En el mes de abril se presentan los circuitos de carreras populares que llegan a todas las capitales de provincia de la región, además de a Talavera de la Reina y Puertollano.
En el mes de mayo se presentan, en la ciudad de Guadalajara, las actividades de conmemoración: más de 50 actividades en la provincia. Entre muchas otras, un espectáculo con drones titulado ‘Drone Magic Light Show’.
Durante la presentación de las actividades en la provincia de Toledo, el día 1 de junio, se da a conocer la gira de teatro infantil por 50 pequeños municipios de la región con motivo de la celebración de esta efeméride que da comienzo en el mes de julio.
En diciembre de 2022, se inician los conciertos de bandas de música para conmemorar este 40 aniversario y se prolongan hasta marzo de 2023 en más de un centenar de municipios de la región.
Han pasado por las actividades conmemorativas de la celebración del 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha organizadas por el Gobierno regional más de 360.000 personas.