Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Impulsaremos la construcción de nuevas infraestructuras, en línea con el crecimiento de la actividad docente, investigadora, de innovación, y de extensión universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El Gobierno regional continúa apoyando la construcción y mejora de las instalaciones universitarias dando respuesta al crecimiento de la Universidad de Castilla-La Mancha. De este modo, en los años 2020 y 2021 se han llevado a cabo la licitación, adjudicación y ejecución de los siguientes proyectos de obras:
- Taller de estudio: aulas abiertas y espacios complementarios en el Campus de Ciudad Real, cuya financiación en un 80% ha sido a través del Fondo Social Europeo (FSE), por importe de más de 936.000 euros.
- Adaptación de espacio a aula polivalente en la Facultad de Farmacia del Campus de Albacete, cuyo coste ha sido de cerca de 304.000 euros, igualmente financiado en un 80% con el FSE.
Otros proyectos que están en marcha son:
- La licitación del proyecto de construcción del edificio que va a albergar la futura Facultad de Medicina y el Instituto de Investigación en Biomedicina de Ciudad Real.
- La rehabilitación de la central hidroeléctrica de Azumel en la Fábrica de Armas del Campus de Toledo.
- Actuaciones en el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS), destinadas a albergar aulas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCLM, en Talavera de la Reina.
- El proyecto de Aulas abiertas y Espacios Complementarios de Talavera de la Reina dirigido a alumnado y a las nuevas metodologías docentes. Este proyecto dota a la sede universitaria de Talavera de la Reina de nuevas aulas, despachos, cafetería y un gimnasio para mejorar la vida universitaria, contemplándose en la adenda al convenio de financiación plurianual 2018-2021 por importe de 2,8 millones de euros, firmada entre el Gobierno regional y la UCLM para restituir a la institución académica la financiación de la ayuda europea aplicable a los proyectos FEDER, que quedaron fuera del Programa Operativo 2014-2020, debido a la reprogramación para luchar contra la pandemia de la covid-19.
Este impulso para la construcción y reforma de infraestructuras queda sellado tras la firma del convenio entre la JCCM y la UCLM, el 23 de diciembre de 2021, que contempla una inversión de más de 103 millones de euros para la modernización y mejora de las infraestructuras de la institución académica en todos sus campus y sedes, destacando las siguientes:
-En Toledo, el uso universitario del ´Quixote CREA, cuyo protocolo de cesión entre el Gobierno regional y la UCLM se suscribe en marzo de 2023.
-En Talavera de la Reina, nuevos terrenos y edificios para la ampliación del campus universitario, cuyo Plan Funcional de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud se presenta en marzo de 2023.
-En el campus de Ciudad Real se va a abordar el proyecto de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud, y en Almadén la remodelación del Edificio Störr.
-En el campus de Cuenca, distintas inversiones como la creación de un nuevo aulario.
-En el campus de Albacete, la construcción de la Facultad de Enfermería.
En el convenio se contempla integrar a la UCLM en el Programa Operativo FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027.
El 3 de junio de 2022 el Gobierno regional y la UCLM firman un nuevo contrato-programa plurianual con vigencia durante 5 años, que cuenta con una financiación de más de 1.000 millones de euros, incrementando en 37 millones de euros anuales la financiación del anterior de 2018.
En el contrato-programa se recoge en el Anexo I, apartado B (resumen de financiación JCCM-UCLM para el período 2022-2026) la dotación económica resultado de los convenios de infraestructuras, investigación y digitalización firmados entre JCCM y UCLM en diciembre de 2021, que cuentan con una financiación de 127.185.000 euros.