Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Promoveremos la construcción del nuevo campus universitario de la Universidad de Alcalá en Guadalajara en el antiguo colegio de “Las Cristinas”, con las nuevas titulaciones de Ingeniería Logística e Ingeniería Biomédica.
El Gobierno regional continúa avanzando en la creación del nuevo campus universitario de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), en Guadalajara, con la rehabilitación del antiguo colegio de ´Las Cristinas`.
El compromiso del Gobierno regional con el proyecto está recogido en el contrato-programa suscrito con la UAH en 2018, y en el nuevo, rubricado el 23 de noviembre de 2022, dotado con más de 64 millones de euros, en el que, además de la puesta en marcha de las nuevas titulaciones de Grado en Ingeniería Biomédica, Grado en Logística y Grado de Matemáticas y Computación, se especifica que la UAH lleva a cabo la ejecución de la obra y la Junta financia hasta 50 millones de euros con cargo a fondos FEDER.
Siguiendo con el calendario de actuaciones programado, a finales de 2019 comenzaron los estudios previos a la redacción del proyecto de obra, adjudicados por importe de 51.262 euros, que una vez finalizados dieron paso a las siguientes fases del proyecto de construcción.
En agosto de 2020 se licita la obra del cerramiento y demoliciones parciales en el recinto del nuevo campus, adjudicada la obra a la empresa INESCO, S.A. por un importe de 661.393 euros, comenzando estas obras en el mes septiembre.
En la comisión de seguimiento del contrato-programa (22 de diciembre de 2020), uno de los temas tratados fue las actuaciones a llevar a cabo en este campus, como los estudios técnicos y el vallado exterior. Estas obras cuentan con una financiación de 5 millones de euros contemplados en los presupuestos de la Junta de 2021. Las obras de vallado del nuevo campus comenzaron con el derribo de la antigua ‘Casa del Guarda’ y la retirada de una zona asfaltada, sobre la que se asienta el futuro aparcamiento.
En abril de 2021, el Consejo de Gobierno acuerda destinar cerca de un millón de euros para las actuaciones de la primera fase de construcción del campus universitario, gracias a la aprobación de un nuevo convenio entre la Junta y la UAH, que incluye esta partida inversora.
En junio de 2021 se licitan las obras de ejecución de aparcamiento subterráneo, cuyo importe de licitación es de 9 millones de euros.
El 18 de noviembre de 2021 la UAH y el Ayuntamiento de Guadalajara firman un documento para la cesión de una parte del parque del Coquín para su integración en el futuro campus universitario de ‘Las Cristinas’.
En diciembre de 2021, el Consejo de Gobierno acuerda autorizar el convenio de colaboración con la UAH para financiar las actuaciones correspondientes al año 2021 en la construcción del campus en Guadalajara, y un gasto de más de 2,5 millones de euros con cargo a la anualidad del 2021. Esta inversión ha permitido elaborar los proyectos de ejecución y documentación relativos a la asesoría en paisajismo y medio ambiente; la construcción del aparcamiento subterráneo; las obras de demolición parcial de los interiores del antiguo colegio de Huérfanas María Cristina y su entorno; y el vallado del parque del Coquín.
La Ley de Presupuestos para el 2022 contempló una inversión de 5,5 millones de euros para seguir con la ejecución de obras del nuevo campus, y 5 millones más en los de 2023.
Asimismo, en diciembre de 2022 se firma un nuevo convenio entre la Junta y la Universidad para financiar las obras del campus relativas a los avances realizados en 2022 en el Parking y en el Edificio de Cristinas, así como otros gastos, por un total de 2,5 millones, que se suman a los 2,5 destinados a infraestructuras de investigación.
El 25 de marzo de 2023 se procede a la firma del convenio de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá para la financiación de las actuaciones relativa a la construcción del nuevo campus de Guadalajara correspondiente al periodo 2022-2026. Esta financiación está dotada con una aportación máxima total de 44.500.000€, distribuidos del siguiente modo: 2023, 5.000.000€; 2024, 18.000.000€; 2025, 15.000.000€; 2026, 6.500.000€.