Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Extenderemos las acciones de la universidad de mayores, a través de programas como José Saramago (UCLM), la Universidad de Mayores de la UAH o la UNED Senior con el objetivo de fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
El aprendizaje a lo largo de la vida, esencial para el desarrollo personal, es considerado uno de los principales objetivos de los organismos supranacionales y de las diversas administraciones educativas nacionales desde hace varias décadas.
El Gobierno regional, partiendo de la premisa de que el aprendizaje no está confinado a un periodo específico de la vida, potencia los programas universitarios para mayores, dirigidos a todos los ciudadanos y ciudadanas mayores de 50 años que deseen ampliar su nivel formativo y cultural.
Esta formación se lleva a cabo a través de tres programas:
- La Universidad de Mayores de la Universidad de Alcalá de Henares, dirigida a mayores de 50 años. Los diferentes programas que se ofrecen facilitan la adquisición de conocimientos a nivel universitario de los Grados Oficiales de forma flexible y menos rígida. La oferta académica se aglutina en torno a 4 Programas: Programa de Humanidades, de 520 horas lectivas distribuidas en cuatro cursos, Programa de Ciencias Naturales, de 360 horas lectivas distribuidas en tres cursos, Cursos Monográficos cuatrimestrales sobre temas específicos y Programas Interuniversitarios. En los cursos 2020-21 y 2021-22 se continuó con los cursos monográficos, que, debido a las circunstancias sanitarias, se realizaron en modalidad ‘online’ síncrona (en directo), permitiendo la interacción del docente con el alumnado. A partir del curso 2022-23 se recupera la presencialidad en toda la oferta académica.
- UNED Senior. Se trata de un modelo de formación dirigido a las personas de más de 55 años, con el fin de facilitar el acceso a la formación de dicho colectivo, mejorando su calidad de vida y su desarrollo integral y autonomía personal. Esta formación se oferta a través de las 13 sedes que la UNED tiene en la región.
- Programa Universitario “José Saramago” 50 plus. Este programa abre las puertas de la Universidad a las personas mayores y renueva la oportunidad de aprender a quienes en su día no pudieron ampliar su formación por falta de tiempo u oportunidades; está dirigido a personas a partir de los cincuenta años. Por esta formación han pasado ya cientos de alumnos y alumnas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Talavera de la Reina. La oferta formativa se aglutina en torno a un Ciclo Específico, impartido en tres cursos, abarcando asignaturas de diversos campos (ciencias, artes y humanidades, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas...) y un Ciclo Integrado, que oferta bloques de asignaturas integradas en los planes de estudios ordinarios de cada centro junto con conferencias y otras actividades formativas.
La situación de pandemia por covid-19, la incertidumbre sobre su evolución y la situación de especial riesgo de los estudiantes que forman parte de este programa que la Universidad de Castilla-La Mancha ha venido ofertando a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, obligó a la modificación del formato de presencialidad, poniendo en marcha la oferta abierta virtual 50 PLUS, un programa totalmente online, al que se pudo acceder a través de la plataforma TEAMS, manteniendo los plazos de inscripción a los cursos abiertos durante todo el año.
Durante 2020 y 2021 se ofertaron conferencias de 90 minutos de duración, impartidas por docentes de la propia Universidad o personal externo de reconocido prestigio en sus diferentes áreas, las cuales han podido seguirse en directo a través de los enlaces habilitados para cada una de ellas, o en diferido, a través de YouTube.
Una vez restablecida la normalidad después de la pandemia, se recupera paulatinamente la incorporación del alumnado a las actividades presenciales en los diferentes centros que ofertan enseñanzas universitarias a mayores; un ejemplo de ello es el Programa Universitario ´José Saramago 50 plus`, que en el curso 2021-22 contó con más de 800 alumnos y alumnas, siendo más de 3.000 los participantes desde 2019.