Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Dotaremos a la Universidad de Castilla-La Mancha de los recursos necesarios para que continúe impulsando su política científica, a través del uso de fondos europeos, para ampliar el número actual de personal investigador, continuar con programas de ayudas a grupos de investigación o de movilidad nacional e internacional del profesorado.
El Gobierno regional impulsa la política científica de la Universidad de CLM a través de diferentes tipos de ayudas.
En 2019, se modifica la convocatoria de ayudas para la formación de personal investigador en centros públicos de investigación (Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal, en el Servicio de Salud de CLM y en la UCLM), y en empresas, en el marco de la retención y el retorno del talento, para jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil; en 2021, 12 investigadores llevan a cabo proyectos gracias al programa de retorno del talento para I+D+i, dotado con 1,3 millones de euros.
En cuanto a los programas de ayudas relacionadas con la movilidad internacional de personal investigador, entre 2020 y 2021 se han concedido 110 becas, dotadas con 1 millón de euros, cofinanciadas por el FEDER mediante Expresiones de Interés.
En 2020, el Gobierno regional ha destinado 2 millones, cofinanciados por el FEDER, para las ayudas de proyectos de investigación científica y transferencia de tecnología, que contempla un total de 8 millones distribuidos entre 2019 y 2022 (DOCM del 23/07/2020).
Otra medida para la consolidación de recursos e infraestructuras de investigación es la convocatoria de ayudas regionales de 12 meses prorrogables a 18, con 713.650 euros de financiación, para la incorporación de personal investigador doctor en el campo de la salud a través de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración.
Cabe destacar también la convocatoria de contratos de investigadores postdoctorales, con un presupuesto de 1.940.867 euros, para la excelencia científica en el desarrollo del Plan Propio de I+D+i, cofinanciados por el FSE (Resolución de 07/05/2021).
Siguiendo con esta política de apoyo y ampliación de los recursos científicos, se publica la Orden 118/2021, y la Resolución de 01/09/2021, modificada por la Resolución 06/10/2022, de ayudas para proyectos de investigación científica y transferencia de tecnología, cofinanciados por FEDER, dentro del Programa Operativo de CLM 2021-27; dotadas con cerca de 10 millones, 2 más que en la convocatoria anterior, financian 4 modalidades de proyectos: Proyectos de investigación científica, de transferencia directa de tecnología, aquellos dirigidos por jóvenes investigadores y proyectos de retorno y retención del talento. Desde 2019 se han destinado 18 millones a este fin. La relación de la ayudas se publican en el DOCM el 19 de diciembre de 2022.
En noviembre de 2021, se firma la adenda al convenio de financiación plurianual 2018-21 por importe de 2,8 millones de euros, entre la JCCM y la UCLM para restituir a la misma la financiación de la ayuda europea para los proyectos FEDER que quedaron fuera del Programa Operativo 2014-20, debido a una reprogramación por la COVID-19.
Esta cantidad se incrementa tras la firma del convenio entre la JCCM y la UCLM, en diciembre de 2021, para la financiación de actuaciones del Plan de investigación y digitalización de la Universidad en el período 2022-26, dotado con más de 23,7 millones, ofreciendo una senda financiera propia a la UCLM en el Programa Operativo FEDER 2021-27.
Por otro lado, se publica la Orden 39/2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la contratación de doctores en centros públicos de investigación (entre los que se encuentra la UCLM) y empresas, dentro de las medidas para el retorno y la retención del talento, cofinanciadas por la JCCM y por el FSE+, destinando una cuantía de 1,1 millones. En julio se publica la Resolución de 22/07/2022, con la convocatoria de 17 ayudas para la contratación de doctores, y la Resolución provisional en diciembre de 2022.
El balance de la dotación económica destinada a ayudas a grupos de investigación y de movilidad del profesorado desde 2019 es de 44,7 millones de euros.