Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Mediante la utilización de fondos europeos, se dotará de infraestructuras de investigación al nuevo campus de la UAH en Guadalajara.
La Universidad de Alcalá y el Gobierno de Castilla-La Mancha suscribieron el Contrato Programa entre ambas instituciones para el periodo 2018-2021, en el que se contempla una financiación basada en tres parámetros:
- Una financiación estructural, basada en una subvención nominativa para atender los gastos de personal.
- Una financiación por resultados, fundamentada en unos recursos variables y adaptados a la evolución de objetivos concretos vinculados a la mejora de la internacionalización, el fomento de la calidad docente o el incremento de la empleabilidad de los egresados, entre otros parámetros.
- Una previsión de los gastos de inversión necesarios para la construcción y equipamiento del nuevo campus de Guadalajara.
El presidente regional, Emiliano García-Page anunció el 2 de marzo de 2020 que las nuevas instalaciones del campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara contemplan un Centro de Congresos sostenible en términos económicos y energéticos, y un Parque Botánico de gran biodiversidad y notable masa forestal. El 18 de noviembre de 2021 se firma entre la Universidad de Alcalá de Henares y el Ayuntamiento de Guadalajara el documento para la cesión de una parte del parque del Coquín para su integración en el futuro campus universitario de ‘Las Cristinas’.
El 23 de noviembre de 2022 se firma un nuevo contrato-programa entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la UAH 2022-2026, que contempla un financiación de 64,4 millones de euros, asegurando la estabilidad financiera de la institución académica. En el contenido del mismo se recoge que la UAH va a colaborar en el impulso de la I+D+i en la región. La investigación, reflejada en su plan propio de investigación, en los fondos captados en proyectos de investigación en convocatorias competitivas de investigación científica y transferencia de tecnología y directamente de empresas a través de contratos de I+D o asistencia tecnológica, constituye un claro y necesario motor de desarrollo regional.
En esta fecha, coincidiendo con la firma del contrato-programa se ha concluido la instalación del nuevo vallado y se ha realizado el forjado del suelo y los pilares de la última planta de un aparcamiento subterráneo, además de diferentes actuaciones llevadas a cabo en los edificios del antiguo colegio de ´Las Cristinas`. En la parte superior del mismo se va a construir el centro de investigación.