Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Plantearemos, de acuerdo con la universidad, actuaciones para acercar la formación a la empresa, a través de programas de enseñanza dual universitaria.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acerca la formación a la empresa a través de prácticas externas que se desarrollan bajo un convenio de cooperación educativa con la empresa/institución en la que el alumnado puede realizar una estancia práctica en un entorno de trabajo real.
Además, las Facultades de Educación y de Derecho de Albacete, en colaboración con el Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE) y el grupo ´Dicapublic` de investigación jurídica, convocan estudios de Posgrado y Formación Permanente llamados ´Formación dual universitaria (CIIUCLM4-4), dirigidos a personas de entre 18 y 30 años que acrediten una discapacidad intelectual igual o superior al 33%, y se encuentren inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Igualmente, el Gobierno regional pone en marcha en 2021 el programa piloto ‘UCLM Rural’, Universitarios ante la despoblación. Este programa, cuya financiación está incluida en el contrato programa firmado en 2022 con vigencia hasta 2026, abre la posibilidad de que la juventud se acerque a entornos rurales con el fin de promover el empleo y combatir el fenómeno de la despoblación mediante la realización de prácticas en empresas e instituciones. Se han adherido a esta iniciativa más de 180 instituciones, asociaciones y empresas, y han participado en la misma más de medio centenar de personas realizando sus prácticas durante tres meses. En marzo de 2022 se convocan 52 becas en el marco de la segunda edición del programa, contando con otras 52 en la convocatoria de la tercera edición.
Por otro lado, el programa Viv@LoRural de la Universidad de Alcalá de Henares se incluye en el contrato-programa firmado con el Gobierno regional el 26 de noviembre de 2022, y que está dotado con más de 64 millones de euros.
Otro programa que complementa la lucha contra la despoblación en el medio rural es el de prácticas universitarias en entornos rurales ´Campus Rural`; financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha contado con 32 becas de prácticas externas para universitarios de la UCLM, desde su primera convocatoria en 2022.
En el sentido de acercar la formación universitaria a la empresa se convoca también el Programa Investigo a finales de 2021, con un presupuesto final de 8,4 millones de euros, dirigido a la contratación en prácticas de jóvenes con titulación en centros de investigación públicos, privados y empresas.
Por otro lado, en noviembre de 2022, la UCLM firmó un convenio de colaboración con un total de 10 representantes de instituciones y entidades para desarrollar un programa de formación en alternancia o dual para el Máster Universitario en Energías Renovables. Como continuidad a esta iniciativa, en junio de 2023, el Gobierno regional autoriza a la UCLM la impartición del Máster Dual en Energía Renovables. Este Máster se va a impartir de forma semipresencial en las Escuelas Técnicas Superior de Ingeniería Industrial de Albacete y Ciudad Real y en el Instituto de Investigación en Energías Renovables de Albacete.
Del mismo modo, se imparte en modalidad dual el Máster Universitario en Innovación y Desarrollo de Alimentos de Calidad, con empresas colaboradoras como Delaviuda, Incarlopsa o García Baquero, entre otras.
En octubre de 2024 la Fundación Bertelsmann publica el estudio ‘Radiografía de la Formación Dual Universitaria en España’ en el que se afirma que la formación dual universitaria está presente en 11 comunidades autónomas y, además de Euskadi y Andalucía, destacan Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón y Galicia.