Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Continuaremos favoreciendo que el Parque Científico y Tecnológico, los Centros de Investigación y Centros Tecnológicos de la región se incorporen a las líneas de ayudas para fomentar la I+D+i regional.
En diciembre de 2019 se constituyó el nuevo Patronato de la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM), integrado por la JCCM, la UCLM, la Universidad de Alcalá, las Diputaciones de Albacete y Guadalajara y los Ayuntamientos de Albacete y Guadalajara, sellándose así el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo de la I+D+i tanto en las universidades como en centros de investigación públicos y en las empresas privadas.
El PCTCLM juega un papel primordial en la transmisión del conocimiento de las Universidades a las empresas. Prueba de ese compromiso con el desarrollo de la I+D+i es la presencia de 57 empresas instaladas en sus sedes de Albacete y Guadalajara, ampliando sus espacios y dando empleo a cerca de mil empleados de alta cualificación. El PCTCLM cuenta con instalaciones en Albacete, Guadalajara y Ciudad Real, y en 3 centros de investigación propios y 4 institutos de investigación asociados a la UCLM.
En cuanto a presupuesto, el Gobierno regional incrementó para 2020 hasta los 2 millones de euros los fondos para las ayudas destinadas a la realización de proyectos de investigación científica y transferencia de tecnología, mejorando la convocatoria de 21 de diciembre de 2018 que contempla 8 millones de euros distribuidos por anualidades entre 2019 y 2022. En 2021, se incrementan en más de un 40 por ciento en las partidas relacionadas con la I+D+i, en el apartado de investigación científica, técnica y aplicada, con más de 48 millones de euros (33.669.390 en 2020). En Educación, Cultura y Deportes, la partida destinada a Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico es de 23.948.000 euros en el ejercicio de 2021 y de cerca de 24,9 millones en el de 2022, suponiendo un incremento de un 95,6% con respecto al presupuesto de 2020 (12.241.600); para 2023 se destinan 23.379.740; entre 2019 y 2023, el presupuesto regional acumulado dedicado a la I+D+i supera los 180 millones de euros.
Entre los proyectos, destacan algunos pioneros como el que se está llevando a cabo en la Universidad de Alcalá de Henares en colaboración con el PCTCLM; con una financiación de más de 123.000 euros por parte de la Junta, consiste en proporcionar a la industria automovilística herramientas de software para reducir los accidentes de tráfico y mejorar la seguridad vial a través del desarrollo de sistemas inteligentes.
O la investigación relacionada con el estudio sobre el cáncer, financiada con 116.000 euros, que ha permitido la contratación de dos investigadores predoctorales, llevada a cabo por la investigadora y profesora del máster de Biomedicina Experimental de la UCLM, Eva Galán.
Igualmente, el Gobierno regional financia con 117.000 euros una investigación en materia de salud desarrollada en Albacete por el equipo liderado del doctor holandés Piet W.J de Groot, investigador del Instituto de Recursos Humanos para la Ciencia y la Tecnología (INCRECYT).
En febrero de 2021 el Consejo de Gobierno aprobó un nuevo convenio de colaboración con la Fundación PCTCLM cuyo objeto es financiar con 942.902 euros la continuidad de seis investigadores e investigadoras en ámbitos como el biosanitario, la contaminación, la vitivinicultura, la apicultura o la valorización de recursos vegetales, que trabajan dentro del Programa Increcyt.
En junio de 2022 se aprobó la contratación de 3 investigadores, incorporándose al Instituto de Desarrollo Industrial del PCTCLM para el desarrollo de proyectos en Transición Ecológica, Economía Verde, Digitalización de Servicios y Ciencia de Datos. Una parte de la inversión, 200.000 euros, se financia a través del programa ‘Investigo’.
Por otro lado, el Gobierno regional muestra su apoyo a la creación del nuevo espacio coworking del PCTCLM que va a permitir la proyección internacional de hasta 100 empresas de nueva creación, así como en las últimas obras de ampliación del mismo (1.400 metros cuadrados), suponiendo una inversión de más de 710.000 euros.