Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Seguiremos mejorando nuestra red de residencias públicas universitarias, conjugando la calidad con precios asequibles y competitivos.
El número de residencias públicas universitarias en Castilla-La Mancha es de 14. De ellas, 3 están en la provincia de Albacete, 4 en Ciudad Real, 1 en Almadén, 3 en Cuenca, 1 en Guadalajara, 1 en Toledo y 1 en Talavera de la Reina.
En el curso 2019-20 se ofertaron 1.787 plazas en estas residencias. En la selección del alumnado se establecen criterios de rendimiento académico, situación económica y circunstancias familiares, en el marco del principio de igualdad de oportunidades. Así, la red de residencias públicas facilita el acceso a la educación a quienes debido a la distancia de su domicilio y falta de transporte al centro educativo, o situaciones familiares coyunturales, no pueden tener este acceso. Este alumnado puede solicitar plaza y acceder a una exención del pago de la estancia. Entre el curso 2019-20 y 2021-22 han estado exentos de pago 13 personas, estando abierta la posibilidad de acoger a más estudiantes en estas circunstancias a lo largo del curso escolar. Esta medida está dirigida a familias con renta familiar igual o inferior a la renta que da derecho a la percepción del ingreso mínimo de solidaridad.
Para el curso 2020-21 (Orden 96/2020, de 30 de junio, que convoca las plazas), debido a las medidas de distanciamiento social recomendadas a consecuencia de la crisis sanitaria derivada de la covid-19, se han dejado libres algunas habitaciones individuales por si se detectara algún caso positivo por coronavirus, con la finalidad de aislar a las personas afectadas hasta tomar las medidas sanitarias oportunas. Por ello, las plazas residenciales ofertadas son 1.747; por parte de las residencias se han adoptado todas las medidas establecidas por las autoridades sanitarias, recogidas en un Protocolo de actuación, y relativas a la ocupación, distanciamiento, higiene en habitaciones y zonas comunes.
Para garantizar esta seguridad, el Gobierno regional ha elaborado una guía de seguridad y prevención frente a la covid-19 en la red de residencias universitarias públicas. Esta guía contempla desde aspectos generales a aspectos muy específicos, con el objetivo de hacer de estas instalaciones lugares seguros contra el virus.
Por otro lado, durante el curso 2019-2020, se mantuvieron 5 reuniones (cuatro presenciales y una por videoconferencia) con las empresas adjudicatarias de las residencias universitarias (COPRISER S.L., en Albacete y Cuenca) y MAWERSA S.A. en Ciudad Real, Toledo y Guadalajara), con el fin de mejorar sus servicios. Entre los puntos tratados en estas reuniones destacan la revisión del pago del canon, el estado de las instalaciones de las residencias y el proceso de admisión. Los logros alcanzados como consecuencia de esta coordinación han sido: la mejora del proceso de admisión mediante aclaraciones y mejoras en la orden para facilitar la presentación de las solicitudes y la mejora de ciertas infraestructuras de las residencias, como la WIFI y conectividad de los residentes a la red, entre otros.
Para el curso 2021-22, 2022-2023 y 2023-2024, el Gobierno regional oferta 1.767 plazas, manteniendo los precios públicos y permitiendo la exención de pago de mensualidades pendientes a aquel alumnado que tengan que abandonar la residencia por causas sobrevenidas.
En cuanto a los precios por plaza, se ofrecen diferentes modalidades dependiendo del tipo de habitación y si en dicho precio se incluye o no la manutención, habiendo un amplio abanico de posibilidades adaptadas a las diferentes posibilidades económicas de cada residente:
- Habitación individual y manutención en residencia universitaria: 483,19 euros al mes.
- Habitación compartida y manutención en residencia universitaria: 439,94 euros al mes.
- Habitación individual en vivienda universitaria: 213,11 euros al mes.
- Habitación compartida en vivienda universitaria: 190,96 euros al mes.