Investigación e Innovación
Impulsaremos la cultura científica y su divulgación entre la población escolar a través de entidades como la Universidad de Castilla-La Mancha, el Parque Científico y Tecnológico, o el Centro Nacional del Hidrógeno.
La divulgación de la ciencia desde edades tempranas, no solo se lleva a cabo desde los currículum oficiales, sino también a través de actividades como la ´Semana de la Ciencia`, contribuyendo a que la población escolar amplíe su conocimientos en este ámbito.
La Semana de la Ciencia es una iniciativa de divulgación científica que se celebra a nivel nacional cada año en el mes de noviembre con el objetivo de acercar la ciencia al público de todas las edades, mediante la realización de actividades de divulgación en museos, universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, etc.
El balance de la celebración de la Semana de la Ciencia en nuestra región, en los 3 últimos años es el siguiente:
- En 2019 permitió acercar contenidos científicos a más de 5.000 estudiantes de 62 centros de primaria y secundaria de la región, a través de 75 charlas impartidas por 60 investigadores de la UCLM. Además, se llevó a cabo la exposición ‘Mujeres que cambiaron el mundo’ en el PCTCLM. Igualmente, el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano organizó una jornada de puertas abiertas con motivo de esta conmemoración.
- En 2020, las actividades fueron exclusivamente virtuales como consecuencia de la crisis sanitaria; estuvieron dirigidas a alumnado y docentes de enseñanzas no universitaria, poniéndose en marcha tres actividades: ‘Scape Stem/SOS ODScape’, ‘Scape Challenge’ y ‘Monólogos científicos’.
- En 2021, más de 12.000 los alumnos y alumnas de 172 centros participaron en una programación que se centró en la realización del ‘Escape STEAM: Misión Ellas’, una actividad que se lleva a cabo de manera virtual, a través de una plataforma que permitió trabajar de manera interdisciplinar. El alumnado afrontó diferentes retos relacionados con las áreas STEAM, bajo el hilo conductor del papel de la mujer en la ciencia.
- En 2022, además de las diferentes actividades llevadas a cabo desde los centros educativos no universitarios, desde la UCLM se han organizado más de 120 actividades entre charlas presenciales, con 90 investigadores presentes en centros educativos, 18 conferencias online, talleres y visitas organizados por facultades y escuelas de la UCLM. Por otro lado, Más de 7.300 alumnos de 41 centros educativos han participado en las actividades de la Semana de la Ciencia del Parque Científico y Tecnológico.
- En 2023, 5.200 alumnos y alumnas de 110 centros educativos de la región participan en actos organizados por la UCLM.
Además de las actividades relacionadas con la Semana de la Ciencia, cabe destacar la puesta en marcha de ‘UCLMdivulga’, la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la UCLM, cuyo objetivo final es que aumente el interés de la ciudadanía por la ciencia, la tecnología y la innovación. Desde esta unidad, con la colaboración y participación de la JCCM, entre otras actividades, se han organizado cerca de 40 charlas en centros educativos, promoviendo la participación de profesorado e investigadores. En estas jornadas el alumnado ha podido conocer cómo se mide la calidad del aire, la importancia de las redes sociales, han manejado drones, observado su propio ADN, etc.
Cabe destacar la difusión en centros educativos de los proyectos de investigación que se están desarrollando en la UCLM y en el campus de la UAH, en colaboración con el PCYTCLM, relacionados con la I+D+i, como el de herramientas de software eficaces para reducir los accidentes de tráfico, el relacionado con redes sociales entre adolescentes, el relativo a aplicaciones en biomedicina y cosmética de diferentes moléculas, entre otros; cuentan con una financiación de cerca de medio millón de euros.
Otra medida de difusión de la cultura científica entre los escolares es el concurso de relatos ‘Las niñas también quieren ser científicas’, en el que han participado 360 niñas y niños, organizado por el Museo de las Ciencias de CLM y el Gobierno regional para celebrar el ‘Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia’.