La puesta en valor de las infraestructuras deportivas escolares pasa por la socialización y el uso generalizado de las mismas como recurso público, así como que sirvan de escenario para albergar eventos deportivos de la localidad.
Los planes directores de infraestructuras educativas y deportivas del Gobierno de Castilla-La Mancha incluyen, como criterio principal, que las infraestructuras deportivas tengan características que se adapten tanto al uso escolar, como local o federativo más allá del horario escolar.
En concreto, el Plan de infraestructuras 2019-2023, continuación del Plan 2015-2019, contempla nuevas actuaciones y reformas en 121 infraestructuras deportivas por importe de 23,1 millones de euros, todas ellas de doble uso, escolar y municipal, fuera del horario lectivo, cuya construcción comienza en 2020.
En febrero de 2023, un 78% de las instalaciones deportivas que contiene el Plan de Infraestructuras están terminadas (94), el 19% está en ejecución (23) y sólo un 3% se encuentra en licitación o sin comenzar (4), es decir, ya se ha invertido más del 92% del presupuesto destinado a tal fin.
Por otro lado, también se fomenta el uso de instalaciones municipales por alumnado de centros educativos en horario escolar, como en el caso del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Jadraque, para el uso del campo de fútbol municipal por el alumnado de dos centros educativos cercanos. Asimismo, los centros educativos de la ciudad de Toledo acogen las actividades programadas por el Patronato Deportivo de Toledo durante las obra de remodelación del pabellón de la Escuela de Gimnasia, en 2024.