Promoción del Deporte y la Actividad Física
Seguiremos impulsando los campeonatos de deporte en edad escolar.
El programa Somos Deporte 3-18’, en el que pueden participar escolares de entre 3 y 18 años con matriculación en un centro educativo de la región, parte, en el curso 2018-2019 con una participaron de 90.000 escolares. En el curso 2019-2020 aumenta hasta los 95.000 escolares.
En febrero de 2020 se presenta la fase final del Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar, dirigido a alumnado de 10 a 16 años que compite en alguna de las 25 modalidades deportivas, cuyos objetivos competitivos se suman a la mejora de sus habilidades, hábitos y aptitudes, formándoles integral y socialmente en valores tan importantes como el respeto, el juego limpio o la igualdad.
En junio de 2020 se acuerda dar por finalizado el campeonato 2019-2020 por la crisis sanitaria provocada por el covid-19. En marzo de 2021 se reanuda el programa tras la Semana Santa. La convocatoria para el curso 2020-2021 es de 23 de marzo de 2021, abriendo plazo de inscripción hasta el 6 de abril y comenzando las competiciones el último fin de semana de abril. Las modalidades deportivas son ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, ciclismo de carretera, ciclismo de montaña, escalada, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica y trampolín, judo, kárate, natación, orientación, pádel, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, voleibol y voley playa.
Este programa, coordinado por el Gobierno regional, se desarrolla en estrecha colaboración con las diputaciones provinciales, ayuntamientos, federaciones regionales, clubes y entidades deportivas, tiene el objetivo de fomentar entre la población escolar hábitos de actividad física, el desarrollo de aptitudes y capacidades deportivas así como el aprendizaje y perfeccionamiento de los fundamentos tácticos y técnicos de las diferentes modalidades deportivas, a la vez que se contribuye a la formación integral y al desarrollo personal y social del alumnado.
El Gobierno aporta para ello, de media, un sesenta por ciento del global (2.501.456 euros en 2019, 1.027.500 en 2020, 2.523.000 en 2021 y 2.583.000 en 2022).
En julio de 2021, tras la finalización del curso 2020-2021 en el que el calendario reducido arrojó una participación de más de 35.637 escolares, 643 entidades y 4.673 equipos, se presenta el Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar para el curso 2021-2022 con la previsión de recuperar toda la actividad deportiva en edad escolar previa a la irrupción de la pandemia -25 modalidades deportivas- , a desarrollar entre los meses de octubre 2021 y junio 2022. La participación en el curso 2021-2022 se recuperado y duplica la del curso anterior (alrededor de 70.000 escolares).
El Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha firman un acuerdo para el fomento de la actividad física y el deporte, que contempla su práctica en el medio rural y el desarrollo del deporte en edad escolar y edades tempranas. El convenio también contempla desarrollar un Plan de calidad del deporte en edad escolar y un Programa de Educación deportiva y aprendizaje para el desarrollo social y facilitación de la transición a educación secundaria.
Más de 1.800 escolares de la región participan en alguna de las 30 rutas programadas por el Gobierno regional en el programa Somos Deporte en edad escolar.
El curso 2022-2023 alcanza una participación de 100.000 escolares; como novedad, está vinculado al Plan de Calidad del Deporte en Edad Escolar, documento elaborado junto a la Universidad de Castilla-La Mancha y contiene medidas para el impulso al deporte escolar femenino, como las ligas regionales de fútbol y balonmano, que se suman a la de baloncesto.
En abril de 2023 se celebra la IV Gimnastrada escolar con la participación de 29 centros educativos de la provincia de Toledo. El encuentro, englobado en el programa Somos Deporte 3-18, congrega a más de 1.000 alumnos y alumnas que trabajan la coordinación, el movimiento, el ritmo y el equilibrio mediante diferentes actividades físicas expresivas.