Promoción del Deporte y la Actividad Física
Realizaremos un plan de promoción de la actividad física y el deporte entre el colectivo universitario.
Desde 2018, quienes son deportistas de alto rendimiento se benefician de adaptaciones en el aula para favorecer su actividad formativa ajustándose a las exigencias por su participación en otras actividades deportivas. En este sentido, su calificación de alto rendimiento les reserva el 5 por ciento de las plazas universitarias de carreras relacionadas con el ámbito deportivo, como Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y/o Fisioterapia, y el 3 por ciento de plazas en el resto.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha colabora con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el desarrollo de programas de fomento de la actividad física y el deporte. Para ello ambas instituciones firman, con un presupuesto de 100.000 euros, un convenio de colaboración para el desarrollo de dos planes:
1. Plan de Valoración y Diagnóstico del Rendimiento Deportivo.
2. Plan de Promoción de la Actividad Física, el Deporte y Valores en Edad Escolar.
Entre las acciones desarrolladas se encuentra el impulso de la Unidad de Valoración de Alto Rendimiento Deportivo, un Plan para la vida activa y saludable en núcleos rurales, el programa MOVI-KIDS para el fomento de la práctica deportiva en jóvenes y el Observatorio de la actividad física que ofrece información del nivel de condición física y hábitos saludables del la población escolar. También se desarrolla un Plan de calidad del deporte en edad escolar y un Programa de Educación deportiva y aprendizaje para el desarrollo social y facilitación de la transición a educación secundaria y al ámbito universitario.
Asimismo, la UCLM convoca ayudas anuales dirigida a clubes y sociedades anónimas deportivas por importe de 250.000 euros. Los beneficiarios de estas ayudas son los clubes y sociedades anónimas deportivas que cumplen, en la temporada anterior, las condiciones de beneficiario establecidas en la normativa de subvenciones a clubes y sociedades anónimas de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
En mayo de 2021, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la UCLM presentan el inicio de los trabajos de elaboración del Plan Director de Desarrollo Deportivo de Talentos, como base para la puesta en marcha de programas de tecnificación deportiva. La elaboración del mismo consta de varias fases: recopilación y análisis de programas, revisión científica y la elaboración de las líneas maestras.
El Plan Director de Desarrollo de Talentos Deportivos de Castilla-La Mancha se presenta en junio de 2022. Este programa para la detección de talentos deportivos surge de la colaboración del Gobierno regional con la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y cuatro federaciones deportivas regionales para realizar una labor de detección, control y seguimiento de deportistas desde el ámbito escolar y federativo.
Es de destacar también que más de 400 especialistas debaten sobre la digitalización del deporte en Toledo en junio de 2022, en el ámbito del Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte, evento formativo que sitúa a Castilla-La Mancha como epicentro del deporte internacional.
En agosto de 2022 se elabora junto a la Universidad de Castilla-La Mancha el Plan de Calidad para el Deporte en Edad Escolar, documento base para completar el itinerario y oferta deportiva en la etapa universitaria.