Promoción del Deporte y la Actividad Física
Seguiremos impulsando y poniendo en valor la práctica deportiva de élite, fomentando el sistema de becas y ayudas al deporte para las y los mejores deportistas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el potencial que la actividad física y el deporte representa como herramienta que contribuye a la formación integral de la persona. Para ello, fomenta el deporte desde distintos ámbitos.
Quienes practican deporte de alto nivel son referentes y ejemplo. Por ello, además de reconocer públicamente sus méritos, son calificados como deportistas de alto rendimiento por el Gobierno regional. Esta condición les facilita la compatibilidad con su actividad académica y su integración laboral. Conforme a sus resultados deportivos y académicos, cuentan con ayudas y subvenciones. En este sentido, se resuelven cuatro convocatorias de subvenciones de apoyo a deportistas de élite. La de 2019 beneficia a 112 deportistas. En 2020 se publica nueva convocatoria, con 230.000 euros, para los gastos que la práctica deportiva ocasionó al quedar en suspenso la competición, debido a la COVID. La de 2021 se resuelve con ayuda para 125 deportistas y la de 2022 para 91 deportistas más. En total, desde 2019, se han destinado 1.510.000 euros en ayudas a 328 deportistas de élite en la región. La convocatoria de 2023, publicada en mayo, contempla un incremento del 21 por ciento, hasta alcanzar 380.000 euros.
A este apoyo se suma el ofrecido por la Universidad regional en julio de 2020 para deportistas y técnicos universitarios participantes en campeonatos de España universitarios durante 2019 y pertenecientes a clubes y sociedades anónimas deportivas de máximo nivel en 2019 y 2020, que ha beneficiado a cerca de 100 deportistas con ayudas de entre 200 y 1.200 euros.
Por otro lado, en 2019, 159 deportistas obtuvieron calificación de alto rendimiento y en 2020 fueron 116, de 21 disciplinas deportivas. Este certificado ofrece ventajas para compatibilizar estudios y deporte de alto nivel.
Castilla-La Mancha acoge la exposición itinerante `Leyendas´, inaugurada en febrero de 2020 con más de 500 artículos y piezas de deportistas nacionales e internacionales como símbolo de los grandes hitos alcanzados. Más de 3.000 escolares han tenido la oportunidad de conocer de forma pedagógica los éxitos del deporte español.
A finales de 2020, junto al Ayuntamiento y Diputación de Cuenca, se lanza la iniciativa de promoción de la ciudad patrimonio a través del deportista Pablo Andújar, con acciones que ensalzan el valor turístico y patrimonial de la capital conquense.
En febrero de 2020 se entregan los premios y distinciones al mérito deportivo 2019. El 28 de diciembre de 2020 se celebra el acto de recepción de la atleta Irene Sánchez-Escribano, el piloto de motociclismo Álvaro Bautista y el directivo de fútbol Antonio Escribano, reconocidos con medalla de oro al Mérito Deportivo de 2019.
En septiembre de 2021, el Presidente regional recibe a deportistas y técnicos presentes en los juegos paralímpicos y olímpicos de Tokio 2020, entre los que se encuentran los medallistas Luis Miguel García-Marquina, Sandra Sánchez y Alberto Fernández. En noviembre de 2021, con la presencia del Comité Paralímpico Español, se realiza un homenaje a los deportistas paralímpicos que se iniciaron en el Hospital nacional de Parapléjicos. En mayo de 2022 el Presidente de Castilla-La Mancha recibe al jugador de la NBA Usman Garuba, formado en Azuqueca de Henares.
El Gobierno regional firma en marzo de 2022 un convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha para facilitar el itinerario académico de 180 deportistas de élite e impulsa la Unidad de Valoración y Diagnóstico de la Universidad para dar mejor servicio al deportista, a través de sus laboratorios.
En 2023 se publica nueva resolución de concesión de Premios y Distinciones al Mérito Deportivo 2020-2021 y también la relación de 181 deportistas que obtienen calificación de alto rendimiento deportivo.
El documental 42195, sobre la gesta de cinco atletas toledanos en el Maratón de Nueva York 1988, es apoyado por el Gobierno regional. La karateca Sandra Sánchez es nombrada primera Embajadora del deporte de Castilla-La Mancha, con el objetivo de promocionar los valores del deporte y la igualdad de género en la sociedad.
En marzo de 2023 se publica concesión de méritos al deporte 2022, celebrándose Gala en Guadalajara.