Promoción del Deporte y la Actividad Física
Reforzaremos el apoyo al deporte femenino en nuestra región.
Los programas de ayudas a federaciones, deportistas, asociaciones y clubes deportivos son reflejo del incremento constante de la participación de las mujeres en el deporte desde 2015:
- El número de licencias federativas aumenta un 15,83% (3.533 licencias más y un total de 25.844). Suponen el 19,25% del total de 134.191. (Hombres un 1,66%).
- En deporte escolar el incremento es del 22%, estando presentes en 6.045 actuaciones/disciplinas deportivas. (Chicos un 12,75%).
- Los clubes deportivos de máximo nivel en la región pasan de 14 a 19 desde 2015, recibiendo una media de 13.840 euros/club; un incremento del 69% en subvenciones, con 262.962,99 euros como total.
- Las subvenciones a deportistas élite superan los 112.000 euros y se destinan a más de 45 beneficiarias. Las deportistas beneficiadas suponen el 38,48% del total, pasando éstas de una media de 457,57 euros en 2015 a 2.497,77 euros en 2019.
- En diciembre de 2019 se concede subvención de 27.000 euros al Club Voleibol Kiele, único femenino en máxima categoría nacional, para proyectos en materia de igualdad y contra la violencia de género.
- En marzo de 2021 se presenta el cómic Todas somos equipo, en colaboración con el Balonmano Alarcos de Ciudad Real, para su difusión en institutos y clubes deportivos como concienciación contra la violencia de género.
- El 20 de mayo de 2021 se proyecta el documental Hijas de Cyninsca, con participación de la periodista Paloma del Río y la árbitra Marisa Villa para concienciar y sensibilizar sobre la brecha en el deporte en materia de igualdad.
- En julio de 2019 se reconoce el mérito deportivo a la karateca Sandra Sánchez. En diciembre de 2020, lo recibe la atleta Irene Sánchez-Escribano y en mayo de 2021 la atleta Paula Sevilla es reconocida como hija predilecta durante la celebración del día de la región.
En este contexto, las federaciones regionales de triatlón, vela, hípica, gimnasia y balonmano pasan a estar presididas por mujeres y 19 equipos regionales femeninos compiten en ligas nacionales.
El Gobierno regional realiza una campaña contra la violencia de género en la conmemoración del día internacional, que está presente en los partidos de ámbito nacional de la región.
El Instituto de la Mujer realiza una exposición itinerante para visibilizar a la mujer en el deporte como ejemplo de consecución de sus metas y logros. La muestra es expuesta en distintas entidades locales, centros de la mujer, federaciones y asociaciones.
Castilla-La Mancha recibe en 2022 la Copa Solheim de Golf, la máxima expresión del Golf femenino mundial, como estímulo a la práctica deportiva de esta disciplina. La Copa se expone en los campos de golf más importantes de la región. También se celebra la Liga de ciclismo femenino, con sedes en Tomelloso y Ciudad Real.
Con el objetivo de visibilizar los logros de las mujeres como referentes a generaciones futuras, se reconoce, en el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres, a las deportistas Mónica Plaza, piloto y copiloto de rallies, e Isabel Fernández, soldado y campeona de para kárate.
En marzo se presenta, en el Consejo de la Actividad Física y el Deporte, el resultado del Diagnóstico del Deporte desde la perspectiva de género, que concluye con una serie de propuestas de actuación para reducir la brecha de género en el deporte.
En julio se presenta el Tour Universo Mujer, que congrega en Cuenca a 32 federaciones nacionales deportivas y multitud de actividades deportivas para promocionar y visibilizar el deporte femenino.
La última convocatoria de deporte en edad escolar incluye ligas regionales de fútbol, balonmano y baloncesto femenino.
Durante el debate sobre el estado de la región, el Presidente regional anuncia la financiación de un millón de euros para el deporte femenino e inclusivo.
La Vuelta femenina se celebra con dos etapas en la región; Elche de la Sierra-La Roda y Cuenca-Guadalajara.
La karateca Sandra Sánchez es nombrada Embajadora del deporte de Castilla-La Mancha en octubre de 2022, para promocionar los valores del deporte y la igualdad de género en la sociedad.