Apoyando a la Juventud
Apoyaremos las manifestaciones culturales realizadas por jóvenes creadores.
El Gobierno regional apuesta por la cultura y apoya a las asociaciones que se encargan de potenciarla y difundirla como sector dinamizador de la actividad económica y potenciador del turismo.
En octubre de 2019 se celebra el Festival Internacional de Cine de Albacete que cuenta con talleres de formación técnica, cuyos contenidos son la guionización y el sonido de proyectos audiovisuales, dirigidos a jóvenes creadores.
El portal joven de Castilla-La Mancha publica la convocatoria de becas de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores de 18 a 30 años con la finalidad de apoyar y promover la labor creativa de jóvenes artistas en modalidades como narrativa, poesía, teatro, composición musical, pintura, escultura, arquitectura… Además se convoca una beca para un proyecto de investigación sobre la obra y el personaje de Antonio Gala.
En marzo de 2020, se convoca la tercera edición del concurso musical ‘Sentidos emergentes’, organizado por el Festival de los Sentidos con la colaboración de Carné Joven de Castilla-La Mancha y CMMedia. Con este concurso se da la oportunidad a grupos musicales de jóvenes de la región de darse a conocer y presentar sus proyectos.
El Gobierno regional colabora en la programación de la Feria del Libro de la localidad alcarreña de Bustares, que consta de exposiciones, cuenta cuentos, talleres de artesanía, música en directo... propuestas culturales, que van desde la música al arte, pasando por la fotografía, la narración oral o la escritura.
En julio de 2020, comienzan los conciertos programados en el ámbito del Festival de Música en directo Santa Cruz Summer Acustic. Con la asistencia a estos conciertos, el Gobierno muestra su apoyo a las manifestaciones culturales de los jóvenes, en un evento que supone una plataforma para sus creaciones.
Se convoca de nuevo el III Concurso de Guion Corto Carné Joven para potenciar el talento creativo de jóvenes escritoras/es de la región. Los guiones premiados se hacen oficiales durante la celebración del Festival del Cine y la Palabra, en noviembre de 2020, otorgando el jurado dos premios de 3.000 euros y 2.000 euros al primer y al segundo clasificado respectivamente. En esta tercera edición se ha alcanzado la cifra de 51 guiones presentados.
El Castillo de San Servando, una de las mejores obras de arquitectura mudéjar de España, alberga dos jornadas del Erato Fest, con lecturas poéticas y música en directo. El Castillo es patrimonio monumental y se abre a una nueva funcionalidad, muy necesaria tras las restricciones a las que obliga la COVID, prestando un servicio de cultura a la ciudadanía.
Igualmente, se celebra la XII edición del Festival Internacional del Cine y la Palabra, CIBRA, en la que participan hasta 150 docentes y 50 jóvenes creadores de la región.
También se celebra el encuentro de Canción de Autor y se anuncia su ampliación a otras disciplinas artísticas en 2021. El encuentro de Canción de Autor se ha convertido en una escuela de talentos y es ya, tras la celebración de cuatro ediciones, una referencia dentro del panorama nacional por lo que es intención del Gobierno seguir potenciándolo. La IV edición consta de talleres y charlas así como una variada programación de conciertos, alguno de ellos protagonizados por jóvenes alumnos de ediciones anteriores.
El Gobierno regional pone en marcha en 2021 un programa, Laboratorio de Talentos, cuyo objetivo es visibilizar e impulsar el trabajo de artistas emergentes de las artes escénicas. Pretende ser un impulso para las y los creadores de la región, así como para potenciar el retorno de los jóvenes creadores y ofrecer nuevas vías de ocio cultural a los ciudadanos.
Durante el mes de diciembre de 2021 se celebra el programa Jóvenes Artistas en acción con un doble objetivo: fomentar espacios expositivos del alumnado de escuelas de arte y que estas obras sean expuestas y puedan ser conocidas por toda la ciudadanía sirviendo así de promoción a las y los jóvenes artistas.