Apoyando a la Juventud
Seguiremos impulsando políticas de empleo progresivas y reduciendo los problemas para la adquisición de una vivienda, y con ello rebajar la edad media de emancipación, actualmente en 29 años.
La emancipación juvenil es un reto actual. La juventud fue una gran perjudicada por la crisis económica y financiera de 2008, también por la crisis económica derivada del coronavirus. Entre los problemas que le afectan se encuentra la dificultad para acceder a una vivienda. Por ello, el Gobierno regional ofrece ayudas a la adquisición de vivienda para menores de 35 años junto con políticas activas de empleo que les ayuden a incorporarse al mercado de trabajo y a unos ingresos estables.
Desde 2019 hasta octubre de 2022, se han convocado cuatro convocatorias de ayudas a la adquisición de vivienda por menores de 35 años en municipios de menos de 5.000 habitantes con un presupuesto de 7,8 millones de euros, de las que se han beneficiado 549 personas y una está en tramitación. En las de 2020 y 2021 se ha aumentado el crédito para atender a todas las solicitudes recibidas:
- En 2019, el presupuesto total destinado fue de 762.000 euros, la cuantía máxima concedida de 10.800 euros por solicitante y se concedieron 79 ayudas.
- En 2020, se mantuvo la cuantía máxima de la ayuda en 10.800 euros, destinando más de 1 millón de euros, un 39% más que en 2019. El crédito de la convocatoria se amplió, para llegar al 100% de las solicitudes presentadas, llegando a 164 familias por importe de más de 1,5 millones de euros.
- En 2021 se destinan 2 millones de euros, prácticamente la misma cantidad que la suma de las dos convocatorias anteriores. En agosto de 2022 se aumenta el crédito hasta los 3 millones de euros para llegar al 100% de las personas que cumplen los requisitos, un total de 306 ayudas.
- En octubre de 2022 se publica una nueva convocatoria, con un presupuesto de 2,6 millones de euros.
En lo que se refiere a las políticas activas de empleo y a otras políticas que inciden en el fomento de la autonomía económica de la juventud, el Gobierno regional mantiene una intensa convocatoria de ayudas y líneas de incentivos, entre otras:
- Los programas Formación Plus y Dual empleo, de formación de jóvenes en alternancia con el empleo, en los que se han invertido más de 25 millones de euros y han beneficiado a más de 3.300 personas.
- El Contrato Joven, a lo que se han destinado más de 36 millones de euros y ha beneficiado a 6.800 jóvenes.
- El programa para la contratación de jóvenes con titulación, con 12,2 millones de euros destinados y más de 1.200 jóvenes beneficiados.
- El Bono Joven, aprobado en diciembre de 2020 con 2 millones de euros para impulsar la contratación de jóvenes en sectores de actividad relacionados con economías verdes, economía circular, sostenibilidad, transición ecológica y/o desarrollo digital.
- Los programas Investigo, para la contratación de jóvenes en actividades de I+D+i, y Primera Experiencia en las administraciones, para la primera contratación en entidades públicas, convocados en 2021.
- El Programa Escuelas Profesionales, para la contratación y mientras las personas jóvenes participantes adquieren la ESO, convocado en 2021 con 8 millones de euros y cerca de 400 beneficiarios.
- El Programa de Retorno de Talento.
- Las ayudas a la creación de empresas agrarias por jóvenes y ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas, dotadas con 100 millones de euros.
- El Programa Erasmus Rural.
- El Bono Alquiler Joven, del Gobierno de España gestionado por las comunidades autónomas.
La tasa de emancipación residencial juvenil en el segundo semestre de 2021 sube en España 0,7 puntos porcentuales respecto al semestre anterior hasta situarse en el 15,6 %. En Castilla-La Mancha esta tasa es del 10,8 %. A pesar de ello, Castilla–La Mancha es la comunidad autónoma en la que más personas jóvenes se han emancipado hipotecándose por una vivienda en propiedad (27,4 %). En 2022, esta tasa sube en la Región al 13,6% y a nivel nacional al 15,9 %, principalmente por la mejora de las condiciones laborales de la juventud que ocupa un puesto de trabajo, según datos del Consejo de la Juventud.