El Gobierno regional mantiene su compromiso por seguir velando por la seguridad de la población castellanomanchega, reforzando la coordinación en el área de urgencias y emergencias. Para ello, se consolida la nueva plataforma tecnológica del Servicio de 1-1-2, implantada en la anterior legislatura, y se ha puesto en marcha el Centro de Respaldo del 1-1-2, para garantizar la prestación del servicio en caso de problemas técnicos en la sala de coordinación. De hecho, desde 2016 se ha incrementado más de un 70% el presupuesto destinado a Protección Ciudadana.
Además, desde el Gobierno regional se va a continuar con la modernización del servicio 112, a través de la construcción de un nuevo edificio de este servicio de emergencias, con unas instalaciones más modernas y funcionales, cuya primera piedra está prevista para mediados de 2024 y también se va a proceder en breve a la adjudicación de un nuevo contrato para mejorar la operatividad del servicio.
Respecto a las llamadas procedentes, las que son motivadas por una urgencia o emergencia real, el Servicio 1-1-2 de Castilla-La Mancha registró en 2022 el número de llamadas procedentes más numeroso de su historia, con más de 711.000 comunicaciones, lo que supone un 53 por ciento del total de llamadas recibidas, que ascendió a 1,3 millones, es decir, una media de 3.700 llamadas diarias.
Esto también ha sido posible gracias al esfuerzo divulgador del Servicio 112, a través de actividades diversas como las visitas que se realizan con el vehículo PMA a los colegios de la región para acercar el funcionamiento y buen uso del 112 a la población escolar, que ya han llegado a 35 centros escolares y 9.000 alumnos y alumnas o las visitas informativas realizadas por diversos colectivos a sus instalaciones, así como el concurso de dibujo escolar, que, ha contado desde 2015 con la participación de 230 colegios y 3.500 trabajos presentados.
Señalar que el perfil institucional del Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en Twitter, @112clm, se ha afianzado como un canal a través del cual se ofrece información y recomendaciones a los internautas, y que ya superado los 10.000 seguidores así como la plataforma Telegram, que se ocupa directamente de la atención a los medios de comunicación, que se saldó el pasado año 2022 con la elaboración y envío a la prensa de más de 2.000 mensajes.
En el proceso de modernización del Servicio 112, hay que destacar también el lanzamiento de un nuevo portal web o la puesta en marcha de la aplicación My 112 y su versión accesible.
Además, las encuestas realizadas siguen confirmando la excelente valoración del Servicio de Emergencias 112. Así, durante 2022 se realizaron un total de 220 encuestas. La encuesta final del ejercicio 2022 ha arrojado una nota media de 9,20 sobre 10.
También, se ha regulado el sistema de guardias localizadas del personal funcionario que desarrolla funciones relacionadas con la protección civil y las emergencias, con la que se mejora la eficacia y eficiencia en la asignación del personal y su participación en los incidentes.
Es necesario hacer mención a la labor de coordinación realizada desde el Gobierno regional para hacer frente a la emergencia provocada por el temporal “Filomena”, con la activación del Plan METEOCAM, dispositivo especial de emergencias que estuvo activo desde el 6 hasta el 22 de enero de 2021.
En el ámbito de la colaboración institucional, destacar que el Gobierno de Castilla-La Mancha y los Institutos de Medicina Legal de la región han firmado un protocolo para la coordinación de actuaciones ante sucesos con múltiples víctimas.
También, se han adquirido seis vehículos ecoeficientes para los coordinadores provinciales de Protección Civil y para los Servicios Centrales de la Dirección General de Protección Ciudadana.