El Gobierno regional trabaja para dotar a las cinco capitales de provincia, Talavera de la Reina y Puertollano, de centros de ámbito regional de referencia.
En Talavera de la Reina, las instalaciones del Asilo de San Prudencio han acogido la instalación del Centro Regional de Innovación Digital, que nace con la intención de ser un referente nacional en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, e impulsar la creación de un potente tejido empresarial generador de empleo de calidad, desarrollo y riqueza para Castilla-La Mancha.
En Toledo, se cuenta con el Centro de Respaldo del 1-1-2, inaugurado a comienzos de 2020, que replica las capacidades tecnológicas del centro principal y garantiza la prestación del servicio en caso de una situación de emergencia extraordinaria o si se produce alguna incidencia en las instalaciones principales del 1-1-2.
En Puertollano se ha fijado la Agencia Regional de Investigación e Innovación, creada por la Ley de Ciencia de julio de 2020. El Decreto por el que se aprueban los estatutos se publica el 29 de junio de 2022. La Agencia se ubica en Puertollano, en las instalaciones del Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración. Se le asigna un presupuesto de más de 7,1 millones de euros en las cuentas públicas regionales para 2022. En octubre de 2022 se nombra a su director.
En el caso de Guadalajara, se ha consignado una inversión de 3,1 millones de euros en los presupuestos de la Junta de 2021 para las obras de reforma y adecuación de la Escuela de Hostelería para albergar un Centro Integrado de Formación Profesional. En junio de 2022 el Consejo de Gobierno aprueba la creación del centro, que comienza a funcionar en el curso 2022-2023.
En Ciudad Real está prevista la ubicación del Centro Regional del Folklore. En mayo de 2021 se adjudica el contrato de rehabilitación y adaptación del edificio "La Ferroviaria" para ubicar el centro. En junio de 2022, se aprueba un nuevo gasto para hacer frente al aumento del coste de los materiales a nivel internacional y se vuelve a iniciar el proceso de licitación pública, que se adjudica en septiembre de 2022, con la previsión de inicio de las obras para el mes de octubre, con un año de ejecución de las mismas, finalizando en octubre de 2023.
En cuanto a la ciudad de Cuenca, en el curso 2022-2023 echa a andar la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha, creada por acuerdo de Consejo de Gobierno de 1 de febrero de 2022 y publicada en el Diario Oficial el 9 de febrero. Para ello, se han llevado a cabo obras en el IES San José por importe de 1,4 millones de euros.
En lo que se refiere a Albacete, el Ejecutivo regional apoya la presentación a los fondos Next Generation EU del proyecto del futuro complejo residencial promovido por GB Residencias, que incluye un centro de investigación de enfermedades neurológicas. El objetivo es que Albacete se convierta en una referencia nacional e internacional en la asistencia de enfermedades neurológicas.
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha y el Ayto. de Guadalajara firman el protocolo del Proyecto de Singular Interés que convertirá el Fuerte de San Francisco de Guadalajara en Guadalajara en el mayor plató de rodaje de época de toda Europa