Impulsar el Diálogo, la Cooperación y el Acuerdo
Elaboraremos un Mapa Regional de Respeto y Memoria Democrática, coordinando y recopilando información de las entidades memorialistas y de los estudios académicos realizados.
El 29 de marzo de 2021 el vicepresidente de Castilla-La Mancha participa en la constitución de la Conferencia Sectorial de Memoria Democrática presidida por la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y el secretario de estado de Memoria Democrática. En dicha reunión se acuerda el reparto de tres millones de euros del Gobierno de España a las comunidades autónomas, previstos en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.
En concreto, a Castilla-La Mancha le corresponde una aportación de 90.000 euros que se prevén destinar, de un lado, a la localización, exhumación e identificación de víctimas y, de otro, a trabajos de investigación que permitan completar y actualizar el Mapa Regional de Fosas que se está elaboración en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
En este sentido, el 28 de septiembre de 2021 se formaliza un Acuerdo Marco de Colaboración entre la Junta y la UCLM para la elaboración del Plan Regional de Estudios sobre la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha. En desarrollo de esta colaboración nace la Web de Memoria Histórica de la UCLM que cuenta con un mapa de la memoria con cerca de 400 localizaciones relevantes registradas.
Asimismo, se llevan a cabo exhumaciones y otras actuaciones en localidades de la región como Rielves y Tembleque en la provincia de Toledo; y Manzanares, en la provincia de Ciudad Real. En este sentido, en diciembre de 2022 se convoca una subvención directa al Ayuntamiento de Manzanares.
Por otro lado, en octubre de 2021 se aprueba y publica el Decreto 109/2021, de 19 de octubre, por el que se crea y regula el Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, órgano de impulso y promoción de los derechos humanos en torno a la recuperación de la memoria democrática. Un órgano que se constituye en marzo de 2022. Presidido por el vicepresidente regional, en este órgano están representadas las Universidades de la región (UCLM y Universidad de Alcalá de Henares), las entidades locales con la presencia de las cinco diputaciones y ayuntamientos (a través de la FEMP) y la sociedad civil a través de las asociaciones memorialistas.
En referencia a los Presupuestos Generales del Estado para 2023, prevén 13 millones de euros para el desarrollo de la Ley de Memoria Democrática estatal, aprobada en octubre de 2022. Este importe va a permitir la actualización del Mapa de Fosas estatal, el desarrollo del portal web de Memoria Democrática y la creación de la base de datos de seguimiento del plan estatal de exhumaciones, en el que está previsto el estudio de 450 fosas. En este ámbito figura una subvención a la Diputación de Ciudad Real de 275.000 euros.