Impulsar el Diálogo, la Cooperación y el Acuerdo
Defenderemos una estrategia europea integral que contribuya a luchar contra la despoblación. Así, continuaremos priorizando las zonas de la región que sufran despoblación o declive económico, mediante la implementación de la Inversión Territorial Integrada (ITI).
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha acordó el 26 de abril de 2016 la definición de cinco áreas geográficas con necesidades específicas de desarrollo, así como el inicio de los trámites para la implementación de inversiones territoriales integradas en Castilla-La Mancha (ITI), con el objetivo de fomentar nuevas actividades en zonas especialmente deprimidas, por problemas de despoblamiento y declive socioeconómico.
El programa ITI está posibilitando, a través de 85 líneas, la actuación en municipios que padecen la despoblación, donde se han invertido más de 670 millones de euros y están beneficiando a más de 5.000 personas, empresas o entidades públicas. Estos buenos resultados se han expuesto en Letonia, en un encuentro del proyecto DECODE, que pretende aunar las diferentes perspectivas en la lucha contra la despoblación a través del intercambio de buenas prácticas.
A fecha 28 de febrero de 2020, la implementación de la ITI en la región había movilizado 777 millones de euros a través de 95 líneas de actuación, que han llegado a más de 600 municipios de la región, por lo que Castilla-La Mancha recibe el reconocimiento de la Unión Europea por la implementación de esta iniciativa.
A fecha 29 de junio de 2020, la puesta en marcha de proyectos ITI ha permitido movilizar 873 millones de euros de fondos estructurales, desarrollados en 105 líneas de actuación, que han llegado a más de 630 municipios de la región.
El presidente de Castilla-La Mancha firma en Soria el 3 de julio de 2020 la solicitud conjunta de tres comunidades autónomas al Gobierno de España para que la Comisión Europea incluya a las provincias de Cuenca, Teruel y Soria en la categoría de zonas más desfavorecidas por la despoblación, mediante una modificación del Mapa Español de Ayudas Regionales.
El 14 de julio del 2020, los Gobiernos de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón han trasladado -a través de una videoconferencia- sus reivindicaciones en materia de despoblación a representantes de la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea entre las que destaca la petición de una discriminación fiscal positiva para zonas afectadas por la despoblación.
A fecha 11 de diciembre de 2020, se han publicado 140 convocatorias de ayudas con fondos de la Junta de Comunidades o de otras administraciones, así como de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (FEIE), incluidas las expresiones de interés del Programa Operativo FEDER. Todas ellas incorporan criterios de discriminación positiva a favor de los territorios ITI, ascendiendo el importe global convocado a más de 913,6 millones de euros.
A fecha 19 de abril de 2021 se han movilizado más de 1.000 millones de Fondos Europeos a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI) .
En septiembre de 2022 la ITI ha movilizado en Castilla-La Mancha 1.550 millones de euros en 349 convocatorias dirigidas a 43.500 personas.