Impulsar el Diálogo, la Cooperación y el Acuerdo
Impulsaremos la coordinación entre los Programas Operativos Regionales y los Plurirregionales.
En febrero de 2020, se crea el Foro por la Cohesión y Desarrollo de Castilla-La Mancha, configurado como un espacio de debate y reflexión sobre la Política de Cohesión y sus posibilidades de desarrollo, donde analizar las posibilidades de coordinación entre los programas operativos regionales y plurirregionales. Los agentes sociales y económicos -UGT, CCOO y CECAM- se suman en febrero, y la Mesa del Tercer Sector lo hace a comienzos del mes de marzo. La primera cita del Foro estaba prevista para el 23 de marzo de 2020. No obstante, fue suspendida por la incidencia de la pandemia provocada por el covid-19. Se celebra, de forma telemática, del 21 al 23 de octubre de 2020 con más de 200 personas inscritas y el respaldo de la Comisión Europea.
El 28 de agosto de 2020 se publica el Decreto por el que se crea la Comisión de Coordinación de Fondos Estructurales y de Inversión como el órgano colegiado encargado de asegurar la coherencia y la complementariedad de los fondos extraordinarios de recuperación Next Generation EU, de los fondos estructurales y de inversión europeos y de los instrumentos financieros europeos con aplicación en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
El 11 de septiembre de 2020 se constituye la Comisión con la primera de las reuniones. Desde entonces, esta comisión se ha reunido cada seis meses.
El 11 de diciembre de 2020, se reunieron, en Talavera de la Reina, los presidentes de Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León, quienes manifestaron su voluntad de cooperación y coordinación para acceder a los fondos europeos.
En cuanto a los Programas Operativos (PO) Plurirregionales FEDER formalmente aprobados en España para el periodo 2014-2020, estos son el PO de Crecimiento Sostenible, el PO de Crecimiento Inteligente y el PO Iniciativa Pyme. Contemplan inversiones en infraestructuras de saneamiento y depuración en la región así como la creación de incubadoras de alta tecnología acordes a la RIS3, además de cofinanciarse inversiones mencionadas con anterioridad en los corredores de transporte con conexiones internacionales, así como aquellas actuaciones necesarias para fomentar la interoperabilidad, la intermodalidad y los enlaces para transporte de mercancías, además de adecuar la red de ferrocarril convencional a los estándares europeos definidos en el reglamento RTE-T, como la supresión de pasos a nivel en la región y la señalización-renovación del tramo Illescas-La Calzada de Oropesa.
En lo que se refiere al Fondo Social Europeo (FSE), el PO FSE en Castilla-La Mancha convive con los PO Nacionales de Empleo Juvenil, de Empleo, Formación y Educación y el PO de Fomento de la Inclusión Social y de la Economía Social. A 31 de diciembre de 2021, el PO FSE 2014-2020 tiene un coste dispuesto de 360 millones de euros, lo que supone un 106,8 % del presupuesto total programado.
En abril de 2021, el Gobierno de Castilla-La Mancha entra a formar parte del espacio de cooperación del Mediterráneo a través del programa europeo INTERREG MED, lo que permite que las empresas, asociaciones y administraciones de la región puedan colaborar en proyectos para favorecer los sectores de crecimiento verde y de crecimiento azul; las industrias creativas y la economía social; aumentar el acceso y el uso de los sistemas de transporte sostenibles; aumentar la capacidad para la mejor gestión de la energía en los edificios públicos o mejorar el nivel de sostenibilidad del turismo.
Para el nuevo periodo de programación, aumentan los fondos para Castilla-La Mancha por cambio de clasificación de la región, pasa de ser considerada en transición a menos desarrollada, lo que supone un 22,3% más que en el periodo 14-20. En abril de 2022, se cuenta con la primera versión del Acuerdo de Asociación y del PO Plurirregional de España 2021-2027, que el Ministerio de Hacienda envía a la Comisión Europea en el mes de junio y que comprende un PO Plurirregional en FEDER, cuatro en FSE, uno en el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y uno en el Fondo de Transición Justa (FTJ). El Acuerdo de Asociación recoge las líneas estratégicas y prioridades de inversión de los Fondos de Cohesión para el periodo 21-27.
El Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta, en julio de 2021, con el informe final del proceso participativo sobre la programación FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha.
En el marco de la Comisión de Coordinación de Fondos de Recuperación, Estructurales y de Inversión, el 22 de enero de 2023, se crea el Comité Antifraude para garantizar la correcta implementación de los Next Generation EU.