Agricultura, Ganadería e Industrias agroalimentarias
Defenderemos de manera transversal a las y los profesionales de la agricultura, trabajadores agrarios, explotaciones familiares, a la ganadería extensiva y a las explotaciones en titularidad compartida.
Queremos una PAC útil y un Programa de Desarrollo Rural que refleje fielmente las necesidades de nuestra región y la defensa de la agricultura y la ganadería. Una muestra del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en este ámbito es la convocatoria de ayudas para 2020, durante el periodo de transición de PAC, que garantizan el apoyo agroambiental y ecológico con 28,5 millones de euros en total, destinadas unas 7.500 personas agricultoras y ganaderas que iniciaron las líneas en 2015 y que finalizaban en 2019. Asimismo, se adelanta el pago de la PAC a 90.000 explotaciones agrarias y ganaderas que ocupan a más de 50.000 trabajadores y trabajadoras, de forma anual.
Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con más altas en el Registro de Titularidad Compartida: 248 a noviembre de 2022. La entrada en vigor del Estatuto de las Mujeres Rurales, en diciembre de 2019, convierte en obligatorio que las entidades agrarias, económicas o sociales cuenten con, al menos, un 40 por ciento de mujeres en sus órganos de dirección, para que puedan recibir ayudas de la administración pública. Además, se prioriza la participación de las mujeres en las líneas de ayuda que se ponen en marcha.
Dentro de la defensa transversal de la agricultura, el Gobierno regional solicitó al Ministerio de Agricultura en marzo de 2020 la ampliación del periodo de solicitud única de la PAC, debido al estado de excepcionalidad producido por la incidencia del covid-19. Esta solicitud ha sido aprobada por la Comisión europea, ampliando el plazo de presentación de la solicitud desde el 30 de abril hasta el 15 de junio de 2020.
El 4 de abril de 2020 tuvo lugar la reunión del Consejo Asesor Agrario en la que, entre otras cuestiones, se trataron las ayudas para la ganadería de ovino y caprino, el sector con más dificultades por el covid-19; el desplazamiento de las personas trabajadoras en las campañas agrícolas en el ámbito de la comunidad; y la solidaridad de todo el sector en los momentos de crisis sanitaria.
El 13 de julio de 2020 se publicó la convocatoria 2020 de las ayudas a la prestación de servicios de asesoramiento con un presupuesto de 1.300.000 euros.
Para hacer frente a los efectos de la pandemia, el Gobierno regional ha aprobado una ayuda para ganaderías de ovino y caprino que duplica las ayudas estatales, llegando hasta los 3,2 millones de euros. Así mismo, se han publicado de forma conjunta entre las Consejerías de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, de Economía, Empresas y Empleo y de Sanidad, medidas de prevención aplicables a la actividad que se realiza en el ámbito de las explotaciones agrícolas por las personas trabajadoras temporales para la vendimia y la recogida de la aceituna, de espárrago, el albaricoque, el ajo, la cebolla, el melón y la sandía, para la prevención y control de la covid-19.
El 5 de abril de 2021 se publicó la ampliación de la ayuda para el fomento del pastoreo en sistemas de producción ganadera extensiva para la anualidad 2022 por un importe de 5.400.000 euros. Así mismo, el 21 de abril se amplió el objeto de la ayuda al ganado bovino, con un presupuesto de 12.000.000 euros.
Desde 2015 se han convocado ayudas por un total de 3.095.000 euros destinadas a las organizaciones profesionales agrarias y a las entidades asociativas sin ánimo de lucro para el desarrollo de la representación y defensa de sus asociados en las políticas públicas relacionadas con el sector agrario.
El 23 de noviembre de 2021 ocho comunidades autónomas firmaron la Declaración de Santiago en la que defienden que el nuevo modelo de financiación autonómica tenga en cuenta el coste real de los servicios, junto a otras variables demográficas como la superficie, la dispersión de la población o el envejecimiento. El documento incorpora también una adenda específica en la que seis de las regiones firmantes piden apoyo a la ganadería extensiva.