Agricultura, Ganadería e Industrias agroalimentarias
Seguiremos impulsando FENAVIN, y apoyando la asistencia y participación de las industrias agroalimentarias de Castilla-La Mancha a ferias, dentro y fuera de nuestro territorio.
Las ferias especializadas son uno de los expositores más importantes que tiene el sector agroalimentario para darse a conocer y mejorar su presencia en los mercados nacionales e internacionales. La Feria Nacional del Vino (FENAVIN), que se celebra cada dos años en Ciudad Real, es un instrumento para el impulso del negocio del sector vinícola nacional e internacional, y existen multitud de ferias y eventos del sector en los que participa Castilla-La Mancha, entre los que destacan la Feria Internacional Fruit Attraction, en Madrid; la World Bulk Wine, en Amsterdam; Vinitaly, en Verona; o la World Olive Oil Exhibition y el Salón Gourmets, en Madrid.
La edición de FENAVIN de 2021, suspendida a causa de la pandemia, se programa en 2022. El balance de edición de 2019 arroja unos datos de 495.180 contactos comerciales establecidos, un 20,47 % más que en la edición de 2017, y una estimación de movimiento económico que oscila entre los 47 y los 54 millones de euros.
Durante el año 2020, el Gobierno regional había planificado la participación en 17 ferias regionales, nacionales e internacionales para la promoción del producto agroalimentario. Sin embargo, con motivo de la pandemia solo se pudieron celebrar de forma presencial Enofusión, Fitur y la Feria Apícola de Pastrana, participando de forma virtual en la Feria del Vino de Montearagón.
Desde 2019 se han puesto a disposición de las empresas 433.000 euros para facilitar su participación en 9 ferias.
El 22 de abril de 2022 se formaliza la firma de convenio de colaboración entre la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial de Ciudad Real, que supone la aportación de medio millón de euros a la celebración de FENAVIN. La XI edición de la Feria se inaugura el 10 de mayo de 2022, con la presencia del rey Felipe VI. Con un éxito de participación, están presentes 1.874 bodegas, lo que permite más de medio millón de contactos comerciales con una repercusión económica de 84 millones de euros. En la edición de 2022 se cuenta con un nuevo pabellón y mejoras en el recinto ferial. Una galería del vino con 1.436 marcas y 15.000 botellas clasificadas.
En relación con FENAVIN 2023, en enero de 2023 está abierto el plazo para la inscripción de expositores.
De cara a ofrecer un impulso definitivo a Fenavin, el Gobierno regional incorpora a la Ley de la Viña y el Vino, aprobada en julio de 2022, una especial atención a la participación de bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha en la feria y la promoción del desarrollo de la misma.