Industria
Impulsaremos la dinamización de los parques empresariales.
El Gobierno regional ha incluido la logística entre los sectores estratégicos identificados en la Ley de Proyectos Prioritarios, un sector que ha crecido en más de un 25% desde el año 2015 reforzando a Castilla-La Mancha como lugar decisivo para un sector que ayuda, además, a la dinamización de los parques empresariales. La posición estratégica de la región es uno de los elementos que han facilitado este desarrollo, no solo por la cercanía del Gobierno a la hora de atraer y acompañar este tipo de proyectos, sino por el trabajo conjunto con la iniciativa privada, como es el caso de Montepino, que entre 2018 y 2021 ha invertido 700 millones de euros en la región.
Por otro lado, se ha ampliado el espacio coworking del Parque Científico Tecnológico de Castilla-La Mancha con el objetivo de que hasta 100 empresas puedan utilizar este servicio con regularidad.
Asimismo, se ha contratado un servicio de consultoría para el diseño de un sistema de acompañamiento y la dinamización de las zonas industriales de Castilla-La Mancha en un escenario post-covid, con fecha de adjudicación de marzo de 2021. Un diagnóstico y plan de medidas que se presentó en noviembre de 2021.
En lo que se refiere al refuerzo de la conectividad y el despliegue de fibra óptica en polígonos industriales y en parques empresariales, Castilla-La Mancha ha conseguido una subvención de los Fondos de Recuperación por valor de 8 millones. En abril de 2022 se publica la regulación de la concesión de subvenciones para el refuerzo de la conectividad en polígonos industriales, centros logísticos y otras áreas de alta concentración empresarial, que contemplan incentivos a la mejora de la conectividad de redes de banda ancha de muy alta velocidad capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps (línea 1), y a la instalación de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad de al menos 1 Gbps (línea 3). En mayo de 2022 se convocan las subvenciones de la línea 1 con una dotación de 7,2 millones de euros. En julio de 2022 se convocan más de 500.000 euros para la instalación de redes de alta velocidad en fábricas, centros y dependencias sitas en polígonos industriales.
Otra herramienta para impulsar la instalación de empresas es la declaración de proyectos de singular interés a iniciativas como el Meta Center Campus en el municipio de Talavera de la Reina, el impulso al Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete, el nuevo área dotacional de El Terminillo en Cuenca o el Centro Tecnológico de Nokian Tyres en Santa Cruz de la Zarza.
En Guadalajara, a su vez, el Henares se consolida como uno de los principales polígonos del centro de España, tanto es así que acoge a algunas de las compañías con más trayectoria y con mayor tasa de empleabilidad de Guadalajara, que está llevando a cabo la puesta en marcha de Puerta Centro y la Ciudad del Transporte, que están suponiendo un importante revulsivo para la llegada de nuevas empresas.
En enero de 2023, el Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha un programa específico de FP para el Empleo para formar a 330 personas para el hub logístico de Airbus que se está construyendo en el Parque Logístico y Aeronáutico (PALA) de Albacete y que prevé la creación de 800 empleos en los próximos años. La previsión para su puesta en funcionamiento es el primer semestre del 2023, tras lograrse por parte del Gobierno regional agilizar los plazos con la declaración del Proyecto de Singular Interés.
En febrero de 2022 se hizo pública la adjudicación del procedimiento abierto en su modalidad de concurso para la enajenación de la parcela situada en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete, así como para la redacción de los correspondientes proyectos y ejecución de las obras de urbanización y edificación.