Industria
Me comprometo a poner en marcha la Estrategia 2-2-2 en Talavera de la Reina, en la que además de las medidas en favor del caudal del río, se incluyen 2 millones de metros cuadrados de suelo industrial y doblar la inversión en políticas activas de empleo.
El 29 de enero de 2020, el Gobierno de Castilla-La Mancha firma con el Ayuntamiento de Talavera de la Reina un protocolo por el cual se compromete a desarrollar los instrumentos urbanísticos necesarios para la creación de 2 millones de metros cuadrados de suelo industrial de nueva creación destinados a la construcción de una plataforma logística en la ciudad. Un proyecto que tiene interés regional, nacional y europeo, dado que Talavera es un emplazamiento estratégico por su ubicación en el Eje Prioritario número 3 de la Alta Velocidad del Suroeste Europeo, que garantiza la continuidad de la red ferroviaria entre Portugal y el resto de Europa. En febrero de 2022, se adjudica la redacción del proyecto de interés singular, que es presentado el 21 de diciembre de 2022.
En dicha presentación del Plan de Singular Interés de Transporte y Tecnología T&T, que supone finalmente el desarrollo de 2,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial en el kilómetro 100 de la A-5, arroja una previsión de inversión de más de 500 millones de euros que puede generar 3.500 empleos. Consta de tres fases: La primera, una superficie de 505.667 m2 con una inversión de 24,5 millones euros, la segunda afecta a 1.288.338 m2 y un costo de 52 millones de euros y, la última, una superficie de 752.594 metros cuadrados y 25,5 millones de euros. El mismo día de la presentación se inaugura la circunvalación sur de Talavera de la Reina, que ha supuesto un millón de eros de inversión. Y el Consejo de Gobierno de 20 diciembre de 2022 autoriza el gasto para el contrato de desdoblamiento de la N-V en sus accesos a Talavera con un importe superior a los 3 millones de euros.
Ejemplo de empresa susceptible de instalarse en el nuevo suelo industrial es la construcción del Centro de datos de Meta, gestora de aplicaciones como Facebook, Instagram o Whatsapp cuya declaración de Proyecto de Singular Interés se anuncia en junio de 2022, con una superficie edificable de 300.000 metros cuadrados y una inversión aproximada de 1.000 millones de euros. Está previsto el comienzo de la construcción a finales de 2023 y estar plenamente operativo en 2030. Se estima un impacto económico de 450 millones de euros y la generación de más de un millar de empleos, 840 de media durante la fase de construcción y 250 directos tras su puesta en marcha, así como un importante impacto social y transformador para la economía talaverana y castellanomanchega.
En cuanto al caudal del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina, la elaboración del Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo (ciclo de planificación 2022-2027) supuso una consulta pública durante seis meses en junio de 2021. El borrador establecía, por primera vez, un caudal ecológico del Tajo a su paso por Talavera dando cumplimiento, así, a las sentencias del Tribunal Supremo al respecto, además de una reserva, que hasta ahora no había, de 68 hectómetros cúbicos para regantes del río Alberche para momentos de necesidad o sequía. Para el Gobierno de Castilla-La Mancha las previsiones de caudal para el nuevo periodo no son suficientes si bien son un avance. El 30 de noviembre de 2022 el Consejo Nacional del Agua avala el nuevo plan de cuenca del Tajo, que implica un cambio de paradigma hidrológico y un recorte de más de 105 hectómetros cúbicos al año.
El Plan Hidrológico se publica en febrero de 2023, estableciendo para Talavera de la Reina un caudal mínimo que pasa de 10 metros cúbicos por segundo a 25 entre los meses de enero a marzo. Esto supone pasar de un caudal mínimo lineal de 10 metros cúbicos por segundo a contar con un caudal mínimo en verano de 13 (un 30% superior al anterior caudal); de 19 y 16 en primavera y otoño, respectivamente y de 24 en invierno. En promedio, el caudal mínimo del Tajo a su paso por Talavera queda fijado en 17,8 metros cúbicos por segundo, casi un 80% más que antes de este nuevo plan hidrológico.
Sobre el impulso a las políticas activas de empleo en Talavera de la Reina, desde junio de 2019 se han invertido en la ciudad 24 millones de euros en beneficio de más de 7.600 personas. Las acciones de apoyo empresarial impulsadas por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo han supuesto 12 millones de euros en ayudas que han beneficiado a 2.700 pymes y autónomos, han inducido una inversión superior a los 7 millones de euros y han contribuido a mantener y crear centenares de empleos en la ciudad.