La Junta de Comunidades pone a disposición del sector artesano de la región un marketplace en la página web de Artesanía Castilla-La Mancha, en el que los artesanos y artesanas pueden ofrecer y vender su producto en todo el mundo gracias a las posibilidades que ofrece la venta online.
En octubre de 2020 se presentó el Paseo de los artesanos, que visitó más de 20 municipios de la región como alternativa a la realización de FARCAMA, suspendida por causa de la pandemia por coronavirus, y que supone para los casi 60 artesanos y artesanas presentes en el mismo un escaparate de venta a través de un código QR, gracias al cual quienes visitan el paseo pueden conocer el marketplace y acceder a la comprar de estos productos.
Por otro lado, en la Navidad de 2020 se lanzó la campaña ‘Esta Navidad, regala artesanía de Castilla-La Mancha. Acertarás’ una campaña que continúa el esfuerzo que el Gobierno regional está realizando para la promoción del sector y que ha contado con una gran presencia en redes sociales y medios tradicionales, además de haber sumado acciones con influencers y publicidad en la Estación de Metro de Sol, en Madrid. Esta campaña se reforzó con la participación en ferias de artesanía durante el periodo de Navidad que se realizaron en las cinco provincias, para el fomento de las ventas.
En 2021, se celebró de nuevo FARCAMA, la 40 edición, en dos espacios, el parque de La Vega y el Hospital de Tavera, con una programación que incluía talleres infantiles, animación y una zona expositiva que repasa en imágenes y piezas artesanas la historia de la feria, ofreciendo entrada gratuita y obteniendo un gran éxito de ventas y público. Logró más de 123.000 visitas. La ubicación se repitió en la edición de 2022.
Asimismo, en los años 2021 y 2022 el Gobierno regional ha participado en Casa Decor, uno de los principales escaparates del interiorismo a nivel nacional e internacional, que en 2021 concedió la Mención Especial del Jurado al Mejor Proyecto al espacio ‘Adunia’, desarrollado por el diseñador castellanomanchego Miguel Muñoz conjuntamente con Artesanía Castilla-La Mancha. En 2022 el espacio fue ideado por Tomás Alía y recibió el nombre de Estrado contemporáneo de la mujer castellanomanchega.
Talavera de la Reina, en abril 2022, acogió la quinta edición de Farcama Primavera, retomando la actividad prevista que se tuvo que suspender con motivos de la pandemia del Covid-19.
Además, en julio de 2022 se publicó la resolución que reconoce al municipio de Brihuega, Guadalajara, como zona de gran afluencia turística. Esta consideración especial, basada en la Ley de Comercio de Castilla-La Mancha, establece un régimen especial de horarios comerciales, con libertad horaria total para poder satisfacer las necesidades tanto vecinales como de visitantes.
La Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) está previsto que de el salto internacional en la edición de Farcama Primavera 2023 celebrándose en el sur de Francia, ampliando así el espacio comercial de la artesanía de Castilla-La Mancha fuera de las fronteras nacionales.
También, se ha situado en uno de los principales escaparates internacionales como es Homo Faber, de la mano de la Fundación Michelangelo.