Turismo, Comercio y Artesanía
Seguiremos apostando por los premios, distinciones y reconocimientos a agentes públicos y privados que apuesten por la calidad, la innovación, la sostenibilidad, la promoción y el emprendimiento.
En la apuesta del Gobierno regional por promocionar premios y distinciones para colectivos que trabajan por la calidad, la innovación, la sostenibilidad, la promoción y el emprendimiento en el ámbito del turismo, el comercio y la artesanía, se han llevado a cabo una serie reconocimientos, como los siguientes:
- En mayo de 2019 se convocan los Premios Regionales de Artesanía con el fin de reconocer el trabajo de las y los artesanos y empresas artesanas, prestigiar la artesanía, presentándola en un entorno de calidad y excelencia, así como reconocer los méritos de aquellas empresas que destacan por su creatividad, adaptación al mercado y capacidad de innovación, conservando al mismo tiempo las características específicas que las definen como tales. Los premios, otorgados en el marco de FARCAMA 2019, recalaron en 12 títulos de Maestro Artesano, 5 placas al Mérito Artesano y 1 medalla al Mérito Artesano. Los títulos de maestros artesanos se entregan a personas dedicadas profesionalmente a oficios tales como la cerámica, marroquinería, cuchillería, madera y el vidrio, entre otros. Las placas, a la Asociación para la Innovación y Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (Aida), a la ceramista albaceteña Ana María Rubio, a Cuchillería Martínez de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), al ceramista conquense Luis del Castillo y a los promotores de la exposición “aTémpora” celebrada en Talavera.
- En septiembre de 2019, se convocaron los Premios Regionales de Turismo 2019 para reconocer y distinguir a las empresas, entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro que destacan en su labor de promoción del turismo. Estos premios se convocan anualmente. La última convocatoria, en diciembre de 2022 para el año 2023.
- En octubre de 2019 se publica la concesión de los Premios Periodísticos de Castilla-La Mancha, que dan luz al reconocimiento del trabajo de quienes promueven y potencian, a través de sus trabajos periodísticos, los atractivos turísticos de la región, su patrimonio, cultura, folclore, monumentos y gastronomía, entre otros, como verdadero valor y atractivo turístico.
- La gastronomía ha estado reconocida igualmente a través de la entrega del Premio Culinaria 2019 al chef castelllano-manchego, Pepe Rodríguez. Este premio se entregó y se celebró durante la inauguración de Culinaria 2019 en Cuenca en octubre 2019. Un mes más tarde, se conoció la resolución que convocaba los Premios Miguel de Cervantes de Gastronomía para el año 2019.
- En octubre de 2020, se entregan los Premios de Turismo 2019 y los Premios Miguel de Cervantes de Gastronomía 2019, que reconocen el valor y el esfuerzo por la promoción y la calidad de 11 proyectos.
- En noviembre de 2021 se entregaron los broches gastronómicos rurales que premian la generosidad de los restaurantes que defienden los productos castellanomanchegos, fomentan las recetas regionales y hacen un trabajo necesario para imprimir la identidad castellanomanchega en la mesa.
- En febrero de 2022 se convocó la segunda edición de los premios Raíz Culinaria que buscan reconocer la calidad y la búsqueda de la excelencia en la cocina castellanomanchega que se hace desde la raíz. En diciembre de 2022 se publicó una nueva convocatoria de estos premios con cuatro categorías: Cocina Castellanomanchega Tradicional, Cocina Castellanomanchega de Vanguardia; Cocina Castellanomanchega fuera de la región y Carta de Vinos.
- En mayo de 2022 se convocan los Premios regionales de artesanía y los Premios Periodísticos para 2022.
-Para el periodo navideño de 2022, el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha a través de la campaña ‘Somos Navidad’, cuatro concursos para promocionar lugares, productos y tradiciones de la región.