Turismo, Comercio y Artesanía
Daremos apoyo a las industrias culturales, incluidas las cinematográficas.
El Gobierno regional considera la industria cultural como uno de los ejes del sector turístico, ya que favorece la promoción de Castilla-La Mancha y sus rincones más especiales. Promocionar y posicionar nuestra región en la industria audiovisual, así como facilitar a las empresas y profesionales del sector todo lo necesario para que su rodaje sea factible y rentable, es un apoyo que da el Gobierno regional a través de la Film Commission y que permitió, en 2019, se realizaran dos contratos de patrocinio de las películas "La Suite Nupcial", dirigida y protagonizada por Carlos Iglesias y rodada exclusivamente en Toledo, en la que también participa el actor y guionista ciudadrealeño José Mota, y "Rocambola", dirigida por el conquense Juanra Fernández, con la actuación principal de Juan Diego Botto y rodada en Cuenca. Estos patrocinios han supuesto una inversión del Gobierno regional de casi 150.000 euros.
De la misma forma, en noviembre de 2020 se concede una subvención para el rodaje de la película del director Pedro Almodóvar “Madres paralelas”. Dicha subvención sufraga los gastos de viaje, manutención y alojamiento del rodaje en diferentes municipios de Castilla-La Mancha.
Otros rodajes que han recibido apoyo son ‘Tiempo Después’, de José Luis Cuerda; la serie de Netflix ‘Las chicas del cable’; ‘Terminator 6’; la producción para HBO de Álex de la Iglesia ’30 Monedas’, las aclamadas series ‘La Casa de Papel’ y ‘Sky Rojo’, la segunda temporada la serie ‘La Unidad’ de Movistar+, el largometraje ‘Reyes Contra Santa’, producción de ‘Morena Films’, o la serie Apagón, de Movistar.
Desde que se puso en marcha en 2017, la Film Commission ha colaborado en la tramitación de unos 1.000 permisos y ha colaborado en el rodaje de 150 producciones, además de haber representado a la región en más de medio centenar de eventos de promoción del sector audiovisual. Ha promovido, además, la creación de una Red de Espacios de Cine que suma más de 900 emplazamientos, y a la que se han adherido 350 municipios de la región. También cuenta con un catálogo profesional de localizaciones para impulsar la llegada de rodajes.
En cuanto a ayudas al sector audiovisual, el Gobierno regional ha convocado ayudas a la elaboración de largometrajes, al desarrollo de proyectos de largometraje y a la producción de largometrajes desde 2019 (dos convocatorias para guiones en junio de 2019 y mayo de 2021 con 50.000 euros cada una, una a proyectos de largo en noviembre de 2020 con 100.000 euros y una a la producción de largos en agosto de 2021 por 200.000 euros), por importe total de 400.000 euros.
Asimismo, se han llevado a cabo dos convocatorias de ayudas a la producción de cortometrajes (en octubre de 2020 y junio de 2021, con un presupuesto de 50.000 euros cada una), por importe de 100.000 euros. Estas ayudas no se convocaban desde 2011.
En total, se han convocado 500.000 euros desde 2019 en ayudas a la producción audiovisual.
A todo esto se suma el 1º Concurso de Producción de Largometrajes y Series de Televisión, convocado en enero de 2021 que, en junio declara 3 proyectos ganadores: La desconocida, de Fórmula Cine A.I.E.; Ojos, cabeza, corazón, de Wanda Films; Que nadie duerma, de Aquí y allí Films.
En lo que se refiere al apoyo a la industria musical, el Gobierno regional patrocina en 2022, por tercer año consecutivo, el Festival ViñaRock. En 2022 el Festival cumple su 25 aniversario. Este patrocinio garantiza el impacto directo en más de 60.000 personas y una difusión de la oferta turística regional a más de 2,5 millones de personas a través de las diferentes plataformas y redes sociales de la cita rockera.
Además, la apuesta para FITUR 2023 del Gobierno de Castilla-La Mancha es de cine, teniendo su potencial como escenario de rodajes audiovisuales como principal reclamo, en un proyecto que contempla la instalación de cinco platós abiertos en los que rodar cortos durante la feria.