Turismo, Comercio y Artesanía
Vamos a abrir Tornerías, después de muchas excavaciones imprevistas, con bonitos descubrimientos en Toledo, en los primeros meses del 2022, ya como centro de promoción de artesanía.
El 9 de octubre de 2019, el Consejo de Gobierno da luz verde al inicio de las obras de rehabilitación integral para albergar el Centro de Promoción de la Artesanía de Castilla-La Mancha. Un proyecto que contempla más de un millón de euros de inversión y el desarrollo de actividades vinculadas con este sector, tan relevante en la economía local y regional, como exposiciones temporales, muestras de artesanía, talleres de divulgación y formación, áreas de trabajo en coworking, zona de venta, biblioteca y sala de conferencias.
El plazo total de ejecución del contrato de obra es de 13 meses desde el día siguiente a la fecha de la firma del acta de comprobación del replanteo, y la empresa adjudicataria se compromete a contratar a cinco personas en situación de desempleo a jornada completa durante el desarrollo de la misma. En diciembre de 2019 se adjudicó la dirección facultativa de la obra. En noviembre de 2020 continúan los trabajos de rehabilitación del espacio para su apertura.
El proyecto de presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2022 contempla una previsión de 1 millón de euros para la finalización de las obras y el equipamiento de la Mezquita de Tornerías como Centro Regional de Promoción de la Artesanía. Se adjudican las obras de rehabilitación integral a la UTE ISC URAMID, S.L. - CYR PROYECTOS Y OBRAS, S.L.
El 1 de marzo de 2022 el Consejo de Gobierno acordó autorizar el reconocimiento de la obligación y la tramitación del pago en relación con la certificación número 17 del contrato de obras, por importe de 1.192.718 euros. El 10 de mayo de 2022 se adjudica el contrato para el suministro eléctrico a Tornerías.
La aparición de nuevos hallazgos arqueológicos en los trabajos de rehabilitación han supuesto retrasos en su apertura y ha conllevado duplicar el presupuesto inicial previsto. Pues se ha optado por catalogar y conservar todos los restos arqueológicos hallados en el edificio. La excavación ha permitido reinterpretar la evolución constructiva de este emblemático monumento toledano. El edifico, de dos plantas, se funda sobre un importante nivel carpetano que ha resultado fundamental para conocer el origen y desarrollo de la ciudad durante la II Edad del Hierro, además de ofrecer información valiosa tanto de la cimentación como de la caracterización estratigráfica de la mezquita.
El 21 de marzo de 2023 el Consejo de Gobierno daba luz verde al modificado nº 2 y del reconocimiento de obligaciones del contrato de obras de rehabilitación integral de la Mezquita de Tornerías de Toledo, con la ampliación presupuestaria de casi 500.000 euros.
En febrero de 2024, el Consejo de Gobierno autoriza a la empresa pública de promoción del turismo y la artesanía de Castilla-La Mancha, S.A. (ETURIA CLM) para la contratación del suministro e instalación de mobiliario para el edificio, por importe de 500.000 euros.
El 15 de enero de 2025, el presidente de Castilla-La Mancha inaugura tras el proyecto de rehabilitación la Mezquita de Tornerías, que abre sus puestas como Centro Regional de Promoción de Artesanía. Ha supuesto una inversión superior a los dos millones de euros. El edificio además de acoger exposiciones, talleres artesanos en vivo y promoción y venta de artesanía, alberga la Oficina de Turismo del Gobierno regional en la ciudad de Toledo.