Internacionalización y competitividad
Impulsaremos Clústers y cooperación entre empresas para aumentar la capacidad de penetración en mercados exteriores, basándonos en los sectores productivos más fuertes de nuestra economía.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado un encuentro virtual, en febrero de 2021, para conectar la oferta turística regional con operadores profesionales del sector. Esta iniciativa se ha realizado a través de una plataforma de encuentro para profesionales del sector turístico. Para ello, y a través de la nueva web, se ha realizado un catálogo que recoge la oferta de la región y que facilita el contacto directo entre profesionales a través de un gestor de citas que permite establecer una agenda de encuentros directos de entre 20 y 30 minutos en los que avanzar en la colaboración conjunta y trazar nuevas líneas de promoción y negocio del turismo de la región.
En febrero de 2021, asimismo, el Gobierno regional participa en un Webinar organizado por el Clúster del Metal de Castilla-La Mancha (ITECAM), sobre Oportunidades de negocio en entornos digitales, en el que se tratan estrategias de internacionalización de las empresas a través de entornos digitales, dado que en un mundo con millones de personas conectadas a Internet los entornos digitales facilitan el acceso a oportunidades de negocio a través de nuevos canales de venta.
Por otro lado, la adhesión del Gobierno regional al Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha como socio institucional, en diciembre de 2020, es una muestra del apoyo al desarrollo de esta industria y a los proyectos de inversión que giran en torno a ella y a las energías renovables. En este sentido, la región ha identificado cerca de una veintena de proyectos de inversión en tecnologías del hidrógeno por valor de 1.800 millones de euros, en el marco de los fondos europeos Next Generation.
En junio de 2021 se aprobó la nueva Estrategia de Internacionalización y Captación de Inversiones para el periodo 2021-2025, un plan integral para el impulso exterior y la proyección internacional de nuestro tejido empresarial, con cuatro objetivos principales y ocho palancas para su ejecución.
En la hoja de ruta del Gobierno de Castilla-La Mancha estaba como uno de los puntos destacados la creación de un punto de encuentro entre instituciones, entidades financieras, empresas de capital extranjero y futuros inversores que quieran venir a la región, lo que se concretó en mayo de 2016 con el nacimiento del Foro regional de Empresas de Capital Extranjero con el objetivo de posicionar a Castilla-La Mancha como destino inversor para el capital foráneo. Actualmente ya son VII las ediciones del mismo que se han celebrado.
El último se celebró en noviembre de 2022 en Santa Cruz de la Zarza (Toledo) para conocer la situación de las empresas de capital extranjero presentes en la región y de fomentar el networking entre las mismas, y además presentar los resultados del VII Barómetro del Clima de Negocios y la Inversión Extranjera en Castilla-La Mancha, así como los incentivos disponibles para la formación y el empleo.
En diciembre de 2022, se presentó en Albacete, el proyecto i4CAMHUB (Innovation for Competitiveness and Advanced Manufacturing), seleccionado por la Comisión Europea para representar a Castilla-La Mancha en la Red Europea de EDIH (European Digital Innovation HUB), que cuenta con 3 millones de euros de presupuesto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y fondos europeos, para ayudar a las empresas industriales, especialmente pymes manufactureras, a ser más competitivas por medio de la mejora de sus procesos de negocio y de producción, así como de sus productos y servicios a través de tecnologías digitales.
Durante los primeros tres años de ejecución del proyecto, i4CAMhub se propone llevar ensayos y demostradores de tecnología a más de 100 pymes, así como formar a más de 1.200 personas en conocimientos transversales de digitalización, tecnologías especializadas y habilitadores de empleabilidad, tanto de forma online como offline. También pretende crear una comunidad de networking de más de 500 empresas y emprendedores.