Internacionalización y competitividad
Ampliaremos la agenda económica en materia de captación de inversión extranjera en la región, continuando con la promoción de Castilla-La Mancha como destino de inversión.
El Gobierno regional viene desempeñando una intensa labor de difusión de nuestro territorio como destino de inversiones, presentando Castilla-La Mancha como un espacio de oportunidad en múltiples foros tanto a nivel nacional como internacional, al igual que se lleva a cabo una acción continuada de captación de proyectos que puedan encontrar en Castilla-La Mancha el lugar óptimo en el que implantarse.
En 2018, nuestra región ha ocupado la sexta posición en cuanto a volumen de inversión productiva extranjera, por detrás de Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía, mientras que solo dos comunidades de este grupo, Madrid y Castilla-La Mancha crecieron durante ese ejercicio y nuestra región se sitúa como la que más crece desde 2015. Desde ese año, la inversión extranjera se ha multiplicado por 6 en nuestra región, 2018 ha sido por tanto el segundo mejor año de inversión extranjera, solo por detrás de 2011. En 2019 el volumen de inversión extranjera alcanzó los 97 millones de euros. Se materializaron un total de 19 proyectos de los cuales 9 son proyectos nuevos y 10 son reinversiones y en 2020 el volumen de inversión fue de 60 millones de euros.
Durante el año 2019, se han realizado viajes institucionales para captación de inversión extranjera en países como el Reino Unido, Rumanía y México.
Ha sido, especialmente, en el país mejicano donde se ha ampliado la agenda económica, ya que durante los días 25 y 29 de noviembre el Gobierno regional no solo volvió a reforzar lazos de inversión internacional con la Ciudad de México, como ya hizo en 2018, sino que en 2019 se visitó por primera vez la ciudad de Monterrey, para conocer ese importante núcleo industrial, epicentro de un importante tejido empresarial. En ambas ciudades se realizaron reuniones con empresas punteras en sectores como la aviación, la industria agroalimentaria, la construcción o el sector inmobiliario.
También durante este viaje se organizaron dos jornadas de presentación de Castilla-La Mancha como destino de inversiones premium: uno de ellos fue en Monterrey, en colaboración con la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, y el otro en Ciudad de México, de la mano de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en México, llegando a más de 150 empresas que se interesaron por las posibilidades de invertir en nuestra región.
En diciembre de 2020, durante el consejo de administración del IPEX, se aprobó el programa que incluye 92 acciones de promoción internacional para las empresas de la región en 2021 dirigidas tanto a mercados maduros como a países que representan ventanas de oportunidad para el desarrollo de negocio por parte de las empresas castellano-manchegas. En él se incluyen 17 acciones de promoción específicas para el sector de la alimentación y las bebidas, 32 para el sector del vino, 15 para empresas dedicadas a los bienes industriales, seis para bienes de consumo y cinco para el sector de la moda, además de 10 en materia turística y acciones también para la artesanía, el sector de las TIC y el contract, entre otros.
En enero de 2021 el Gobierno de Castilla-La Mancha trasladó a las empresas de capital británico de la región el apoyo a su actividad y les alentó a seguir trabajando para el desarrollo de inversiones dentro del nuevo escenario que el Brexit abre dentro de la Unión Europea.
El 21 de junio de 2021 tuvo lugar la constitución y primera reunión del Consejo de Captación de Inversión Extranjera de Castilla-La Mancha.
En noviembre de 2021, se visitó la Expo Dubai 2020 en el que se mantiene un encuentro con un posible inversor en materia de sostenibilidad en el ámbito de la aeronáutica.
En 2022, la agenda en materia de captación de inversión extranjera se intensifica avanzando en la atracción de proyectos como Meta, cuya sede se visita en Irlanda, y Toro Verde, con una visita del presidente regional a Puerto Rico y Costa Rica.