Infraestructuras digitales
Conexión Ultrarrápida en toda la región: que al menos el 99% de la población de Castilla-La Mancha tenga acceso a una conexión de fibra óptica o similar. Queremos liderar el despliegue de banda ancha y digitalización en la región, llevando la conexión ultrarrápida a todas las zonas, principalmente las zonas rurales.
Según el informe de Cobertura de Banda Ancha en España de 2019, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la cobertura de redes de banda ancha ultrarrápida (a velocidades iguales o mayores a 100 Mbps) en Castilla-La Mancha era del 71,7 por ciento de la población a esa fecha.
El mismo informe, en su edición de 2022, arroja una cobertura de esta tecnología en la Región del 82,03 por ciento. Esto supone un aumento, en tres años, de diez puntos de cobertura.
Si nos referimos a la fibra óptica, el avance es también muy notable, habiéndose pasado de un 71,5 por ciento de la población con acceso a esta tecnología en 2019 a un 87,81 por ciento en 2022, según la misma fuente. En 2022 Castilla-La Mancha ha vuelto a ser la comunidad autónoma en la que más ha crecido la cobertura de fibra óptica desde 2015, con un crecimiento del 501 por ciento. En febrero de 2023, se dispone de acceso a fibra óptica en 1.267 localidades que agrupan al 96 por ciento de la población, según fuentes del Gobierno regional.
Es un objetivo prioritario del Gobierno regional que la totalidad de la población tenga acceso a redes de conexión ultrarrápida. Así, en 2019, a través de una convocatoria de ayudas a la extensión de banda ancha, se logró extender la conectividad a localidades en riesgo de despoblamiento de menos de 100 habitantes que aún no disponían de ella.
En septiembre de 2021, Castilla-La Mancha es galardonada a nivel nacional por la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet por su compromiso con los operadores locales en el despliegue de telecomunicaciones.
De cara a seguir acelerando el despliegue de fibra óptica, se está promoviendo la declaración de proyectos prioritarios a aquellos que la despliegan en nuevas localidades, la gran mayoría afectadas por una severa despoblación. En la actualidad con casi todas las localidades de más de 100 habitantes pueden acceder a una conexión ultrarrápida de al menos 300 Mb y, además, más de la mitad de las localidades con una población inferior también disponen de este acceso.
En este sentido se publica en el Diario oficial la Resolución de 04/02/2022, de la Dirección General de Cohesión Territorial, por la que se hace público el Acuerdo de 11/01/2022, del Consejo de Gobierno, por el que se declaran proyectos prioritarios de interés estratégico: Proyectos de extensión de telecomunicaciones dentro de Castilla-La Mancha.