Formación para mejorar la empleabilidad
Potenciaremos la implantación de enseñanzas de formación profesional de forma coherente y eficaz, teniendo en cuenta el sistema productivo de nuestra región, las posibilidades de inserción laboral y las demandas de la población.
Es objetivo del Gobierno regional potenciar la oferta formativa de Formación Profesional vinculada a sectores productivos y de servicios con alto grado de inserción laboral, y adaptarla a los mismos, ampliando la oferta de enseñanzas con la implantación de nuevos ciclos formativos que faciliten la incorporación al mercado laboral.
En septiembre de 2019, se publicaron 8 decretos con nuevos currículos de ciclos formativos, que tienen el objetivo de atender las nuevas demandas del mercado laboral; 5 son de nueva creación y 3 sustituyen a otros ya se impartían. Los nuevos son los siguientes:
- Grado Medio de Técnico en Comercialización de productos alimentarios (IES Gregorio Prieto de Valdepeñas).
- Grado Superior para Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias (IES Lorenzo Hervás y Panduro en Cuenca).
- Grado Superior de Técnico Superior en Patronaje y Moda (IES Universidad Laboral de Albacete).
- Grado Medio de Técnico en Montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos (Centro Integrado de Formación Profesional Aguas Nuevas de Albacete).
- Grado Básico correspondiente al Título profesional básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas, (IES Ana María Matute en Cabanillas del Campo y María Pacheco de Toledo).
Los tres ciclos que sustituyen a anteriores que se han suprimido, y que se imparten en el CIFP ‘Aguas Nuevas’ de Albacete, son:
- Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina.
- Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Turbina.
- Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves.
En septiembre de 2022 el Gobierno regional aprueba 3 nuevos Decretos que regulan los currículos de las siguientes titulaciones:
- Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
- Técnico en Impresión Gráfica.
- Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
Los dos últimos se imparten en el curso 2022-23 en el IES Pedro Mercedes de Cuenca y en el IES Carmen Burgos de Seguí de Alovera.
Cabe destacar que el CIFP Aguas Nuevas es un centro de referencia en materia de FP en España, ya que está en el número 9 de los 40 centros de FP más innovadores de nuestro país. Centro de referencia nacional en la formación aeronáutica, desde febrero de 2021 cuenta, entre otros aviones, con un Falcon 20 donado por el Ministerio de Defensa, fruto de la colaboración con el gobierno castellanomanchego.
A modo de balance, entre los cursos 2019-20 y 2021-22 se han puesto en marcha 63 ciclos más, y para el curso 2022-23, se han autorizado otros 49 ciclos, en total, desde el comienzo de la Legislatura 112 más, sumando 979 ciclos. Por provincias, la oferta formativa para el curso 2022-23 es:
- Albacete: 189 (38 de Grado Básico, 69 de Grado Medio y 82 de Grado Superior).
- Ciudad Real: 263 (49 de Grado Básico, 108 de Grado Medio y 106 de Grado Superior).
- Cuenca: 109 (23 de Grado Básico, 41 de Grado Medio y 45 de Grado Superior).
- Guadalajara: 139 (29 de Grado Básico, 53 de Grado Medio y 57 de Grado Superior).
- Toledo: 279 (63 de Grado Básico, 112 de Grado Medio y 104 de Grado Superior).
A esta oferta hay que sumar la de los cursos de especialización, 27 en total, por lo que la oferta de FP para el curso 2022-23 es de 1.006 ciclos, 139 más desde el curso 2019-20.
Para el curso 2023-24 se autorizan un total de 38 ciclos más, 28 presenciales, 6 a distancia y 4 en centros de Educación de Adultos, a los que hay que sumar 6 más de especialización (Resoluciones de 01/06/2023 y de 29/05/2023).
Otro ejemplo del apoyo a la Formación Profesional es la colaboración que el Gobierno regional muestra al Ministerio de Educación y FP para la puesta en marcha y desarrollo de la nueva Ley de Formación Profesional, aprobada y publicada en BOE el 1 de abril de 2020 (Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional).