Formación para mejorar la empleabilidad
Se reforzará la orientación académica y profesional de forma integral e integrada y que facilite a la ciudadanía la toma de decisiones sobre el itinerario académico a seguir o el itinerario laboral acorde con su formación.
La orientación académica, educativa y profesional se concibe como un derecho del alumnado y como uno de los factores que favorecen la calidad de la enseñanza.
Desde el comienzo de la Legislatura, el Gobierno regional ha estado trabajando en la elaboración de un nuevo Decreto de Orientación, tanto académica como profesional, ya que la normativa que ha regido la orientación en los centros educativos (Decreto 66/2013) requería una adaptación a las nuevas necesidades del sistema educativo.
Una vez realizado el diagnóstico de la situación actual y la detección de necesidades, el Gobierno regional lanzó en marzo de 2022 a información pública la elaboración del borrador del decreto de orientación, con el objeto de recabar aportaciones de la comunidad educativa, asociaciones, organizaciones y particulares antes de comenzar a elaborar el proyecto del decreto de orientación.
El resultado final fue la aprobación, el 16 de agosto de 2022, por parte del Consejo de Gobierno, y publicación posterior en el DOCM del 24 de agosto, del Decreto 92/2022, por el que se regula la organización de la orientación académica, educativa y profesional en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Este nuevo decreto presenta como novedades aspectos fundamentales como establecer la orientación como derecho; el paso de un modelo de orientación centrado en la atención especializada al alumnado, que recoge únicamente el ámbito educativo y profesional, a un modelo de orientación centrado en el trabajo en Red de los distintos profesionales, estructuras y administraciones que velan porque el derecho a la orientación del alumnado a lo largo de su vida sea una realidad, es decir, se define un modelo mixto de orientación (interna/ externa) creando estructuras de apoyo y soporte a los centros educativos mediante la Red de Asesoramiento y Apoyo a la Orientación, Convivencia e Inclusión Educativa frente al modelo jerárquico del Decreto 66/2013.
En definitiva, con este Decreto se contempla un modelo de orientación que tiene en cuenta lo académico (como eje vertebrador), lo educativo y lo profesional, haciéndolo desde un planteamiento de trabajo colaborativo, de responsabilidad compartida y, sobre todo, con un enfoque de derechos conforme al Proyecto Educativo de la Comunidad que es y deber seguir siendo eminentemente equitativo, inclusivo y de calidad en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cabe indicar también, que, junto con la orientación académica, desde las Oficinas de Empleo se prestan servicios de orientación laboral encaminados a mejorar la empleabilidad y el acceso al empleo. La solicitud de participación en un itinerario de orientación laboral puede realizarse de forma on-line, a través de la Web del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha o vía telefónica o presencial.
Por otro lado, el Gobierno regional refuerza la formación de los orientadores y orientadoras a través de talleres como ‘Conoce la FP Dual, una mirada desde la orientación’, organizado por la JCCM junto a CaixaBank Dualiza y la Fundación ‘Bertelsmann’.
Otra muestra del interés que el Gobierno regional tiene en fortalecer la formación profesional, es un proyecto piloto con inteligencia artificial para guiar la vocación profesional de la juventud; esta herramienta va a estar a disposición de los departamentos para el curso 2023-2024.
A ello hay que sumar un pilotaje en 80 centros de nuestra región para la implementación de un plan dirigido al alumnado con altas capacidades, que pone en marcha en el tercer trimestre del curso 2022-23. Dicho plan, enmarcado dentro de los objetivos del Plan General de Actuación Anual para la planificación, el desarrollo y asesoramiento de los diferentes ámbitos de la orientación académica, educativa y profesional, pretende contribuir al desarrollo integral y al éxito escolar del alumnado con altas capacidades, haciendo realidad los principios de equidad, inclusión y excelencia.