Formación para mejorar la empleabilidad
Mejoraremos el reconocimiento social de los itinerarios de formación profesional, promoviendo la difusión de la oferta formativa y la empleabilidad que ofrece estos estudios.
El Gobierno regional hace una apuesta decidida por la Formación Profesional como factor determinante en la creación de empleo juvenil, adaptada a los cambios en los campos de la economía, sociedad, ciencia, tecnología, etc.
El III Plan de Formación Profesional 2018-22 recupera la senda trazada hace una década, su espíritu y sus retos. Nace en el seno del Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha 2015-2020 con el objetivo de poner las bases y las condiciones óptimas para generar un crecimiento económico suficiente y sostenible, llenando el hueco dejado en materia de planificación en 2012. El Eje 3 del Pacto, “Cualificación y Recursos Humanos”, define 61 medidas estructuradas en 4 líneas estratégicas: Consolidación de la Formación Profesional, Competitividad, Empleabilidad e Innovación y Calidad y contiene medidas relevantes en materia de FP.
De cara a mejorar la difusión de la oferta formativa de FP, a través del Portal de Educación y de las redes sociales se promueven infografías, vídeos y publicidad en centros y en entidades locales, dirigidas a toda la población.
Dentro de la consolidación de la FP se encuadran modelos formativos que ponen en valor las salidas profesionales en ámbitos de gran empleabilidad y reconocimiento social. Un ejemplo de ello son las prácticas en el Servicio 112 de la región que en el curso 2018-19 realizaron 118 estudiantes del ciclo de Emergencias Sanitarias y en las que participaron 7 centros de enseñanza secundaria. En el curso 2019-20 se formaron telemáticamente sobre este servicio más de 130 alumnos y alumnas, 12 más que durante el curso anterior. Esta formación ha continuado en los cursos 2020-21 y 2021-22 en seis institutos de FP.
La difusión de la oferta de FP en general, y en particular de la FP Dual, se enfoca también a través de la divulgación entre el profesorado de las ventajas que ofrece este modelo de formación, para acercarla a alumnado y empresas a través de Jornadas impartidas desde el Centro Regional de Formación del Profesorado. La primera de ellas se llevó a cabo a finales del mes de abril de 2021 en Ciudad Real; 90 docentes de Ciclos Formativos de FP pudieron conocer las experiencias de los distintos centros que ya desarrollan proyectos de FP Dual en la provincia.
Otra forma de difusión y promoción de la Formación Profesional es el campeonato autonómico de Formación Profesional, CLMSkills, que tiene fases autonómica, nacional, europea y mundial. De carácter bianual, tiene como principales objetivos fomentar la transferencia de habilidades y conocimientos entre quienes participan, así como promocionar y difundir los estudios de Formación Profesional, creando un punto de encuentro único para profesionales, profesorado y alumnado. En Castilla-La Mancha se convocaron 27 competiciones en la edición 2020-21 y una modalidad de exhibición, cuatro más que en la última convocatoria.
La selección regional ‘CLMskills’, formada por 28 estudiantes o recién titulados en FP y 30 tutores y técnicos de 18 centros de las 5 provincias, ganadores de cada una de las especialidades convocadas en los Campeonatos Autonómicos de FP ‘CLMSKILLS 2021’, han participado en los Campeonatos de ‘Spainskills 2022’ celebrados en marzo, en el cual alumnado de Albacete ha obtenido medalla de bronce en la especialidad de ‘Mecatrónica industrial’, y tercer premio en la modalidad de ‘Exhibición de escaparatismo’. ‘CLMskills’ es un verdadero escaparate para mostrar la calidad de la Formación Profesional que hay en Castilla-La Mancha.
En noviembre de 2023 se publica una nueva convocatoria de los campeonatos ´CLMSKILL 2023`, que ha tenido lugar en Ciudad Real los días 12 y 13 de abril.
Un ejemplo notable del reconocimiento social de la Formación Profesional es la puesta en marcha, por parte del Gobierno regional, de la primera Feria de Formación Profesional, Artes Plásticas y Diseño de Guadalajara, que ha tenido lugar durante el 10 y 11 de marzo de 2023.En marzo de 2023, una vez finalizada la ejecución del III Plan de Formación Profesional, se presenta el balance, arrojando una ejecución final casi un 23% por encima de lo previsto, hasta los 1.239 millones de euros.