Formación para mejorar la empleabilidad
La formación específica en escuelas de arte se impulsará teniendo en cuenta el entorno y la demanda de la ciudadanía, haciendo hincapié en la innovación y en la movilidad internacional de los y las estudiantes.
El impulso de las escuelas de arte, en sintonía con las necesidades y características del entorno, es una demanda y realidad que se está materializando en cada una de las 8 escuelas de la región, como por ejemplo en la de Talavera de la Reina, que ha ido de la mano de la puesta en valor de la cerámica, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Un exponente claro de la potenciación de la formación en escuelas de artes es la creación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha, con sede en Cuenca, aprobada mediante acuerdo del Consejo de Gobierno de 1 de febrero de 2022.
Para facilitar la movilidad internacional de alumnado y profesorado, se impulsan proyectos Erasmus+, participando en estos proyectos desde el comienzo de la X Legislatura un total de 10 profesores y profesoras y 24 alumnos y alumnas.
Igualmente, desde las Escuelas de Arte, con la colaboración del CRFP, se organizan jornadas de formación e internacionalización de proyectos como las Jornadas del Diseño que han tenido lugar en la Escuela de Arte de Toledo en febrero de 2020 y en septiembre y octubre de 2021. Estas Jornadas aúnan conferencias y talleres impartidos por personas expertas de diferentes especialidades del diseño y la comunicación visual, con el objetivo de formar y actualizar los conocimientos del profesorado de Artes Plásticas y Diseño; en esta misma línea destacan las prácticas formativas realizadas desde el CRFP, como las Jornadas de Arte en la Enseñanza, cuya IV edición tuvo lugar en febrero de 2019.
Ante la demanda de implantación de nuevos ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño en las escuelas de arte, el Gobierno regional incrementa la oferta desde el curso 2019-20. Los ciclos implantados son:
En el curso 2019-20:
- Diseño de Animación, en la E.A. de Albacete.
- Diseño de Edición de Arte, en la E.A. de Cuenca.
- Diseño de Asistencia al Producto Gráfico, en la E.A.de Guadalajara.
- Estudios Superiores de Diseño, en la especialidad de Interiores, en la E.A. de Ciudad Real.
En el curso 2020-21:
- Amueblamiento, en la E.A. de Albacete.
- Ilustración, en la E.A. de Tomelloso y en la de Guadalajara.
- Asistencia al Producto Gráfico Interactivo, en la E.A. de Cuenca.
- Estilismo de Indumentaria, en la E.A. de Guadalajara.
- Gráfica Interactiva, en la Escuela de Arte de Toledo.
- Gráfica Audiovisual, en la E.A. de Talavera de la Reina.
Para el curso 2021-22:
- Diseño de Fotografía, en la E.A. de Guadalajara.
Para el curso 2022-23:
- Artes plásticas y diseño de Fotografía, en la E.A. de Guadalajara.
En total, desde el comienzo de la Legislatura se han implantado 13 nuevos ciclos de Formación Profesional y una nueva oferta de Estudios Superiores de Diseño.
Cabe destacar, entre otras actuaciones llevadas a cabo en las diferentes Escuelas de Arte, las Jornadas Internacionales de Volar con el Diseño, organizadas por la Escuela de Arte Antonio López de Tomelloso, así como la octava edición de las Jornadas de Arte y Diseño, en la Escuela de Arte Elena de la Cruz, que en 2022 lleva el título de ´idea 22´. Con estas acciones se pretende ofrecer al alumnado la posibilidad de entrar en contacto con empresas, profesionales y antiguo alumnado del mundo del diseño y del arte para conocer de primera mano sus trayectorias y su trabajo.
Son destacables también las Jornadas de Diseño de la Escuela de Arte de Toledo, cuya XI edición tuvo lugar en mayo de 2022, con el apoyo del Gobierno regional.
Cabe destacar las exposiciones, como la que llevó a cabo la E.A. de Albacete, y la de la Escuela de Toledo con motivo del 120 aniversario, en marzo de 2023, que hacen que estas Escuelas sean referente de creatividad y promoción del talento joven.