Nuevas Oportunidades para el empleo
Continuaremos con la recuperación del Servicio Público de Empleo, poniendo a las personas en el centro de nuestras políticas para garantizar nuestro mejor servicio, pero a su vez perfeccionando nuestra relación con las empresas que generen empleo, de manera que podamos ser útiles en todas las fases del proceso (desde la captación, hasta la formación de los trabajadores), para ser más eficientes en la conexión entre la oferta y la demanda.
La prioridad del Gobierno regional es atender directamente a las personas que peor lo están pasando. Se ha tenido siempre conciencia de la necesidad de reforzar y reformar el Servicio Público de Empleo para poder maximizar la eficacia de las políticas activas de empleo.
Por ese motivo, se reactivó el Servicio Público de Empleo entre 2015 y 2019 mediante la incorporación de 122 personas a la plantilla: 80 técnicos de empleo y 42 orientadores que, en 2019, han pasado a formar parte de la plantilla de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El 9 de febrero de 2021 el Consejo de Gobierno aprueba la incorporación de 124 efectivos más de orientación, formación y empleo, con un presupuesto de 4,27 millones de euros.
Estos trabajadores y trabajadoras se ocupan de individualizar y personalizar la atención que se presta desde las 43 oficinas Emplea de Castilla-La Mancha. Entre julio de 2019 y mayo de 2022 se han dado de alta 23.410 ofertas de trabajo en las Oficinas Emplea tanto de empresas privadas como administraciones públicas, y se han llevado a cabo 40.528 orientaciones profesionales.
Además del refuerzo del capital humano, el Gobierno regional ha planificado y acometido obras de mejora de los espacios e instalaciones de distintas oficinas de empleo como es el caso de las localidades de Hellín, Belmonte, Molina de Aragón, Toledo, Talavera de la Reina, Illescas, La Roda y Puertollano. Estas obras han significado una inversión de casi 4,2 millones de euros. Por otro lado, las oficinas de Villarrobledo y Valdepeñas se encuentran actualmente en reubicación o mejorando sus espacios.
En lo que se refiere a medios materiales, se han llevado a cabo actuaciones dirigidas a la modernización informática de las oficinas, con un presupuesto de 760.000 euros, así como la adquisición el 21 de abril 2020 de 292 ordenadores portátiles para que el estado de alarma provocado por el covid-19 no impidiera al funcionariado poder seguir desarrollando su labor. Asimismo, se han emitido tres instrucciones de adecuación de los servicios a la situación y se ha adecuado y adaptado la prestación de los propios itinerarios y recursos a la modalidad on-line. Además, la Oficina Virtual de la Consejería se ha adaptado a las necesidades que impone la pandemia incorporando, en escaso tiempo, un sistema de inscripción virtual y de cita previa que ha permitido salvaguardar los derechos de los y las trabajadoras, mientras se continuaba suministrando a las empresas el capital humano que demandaba.
Entre la amplia colaboración que la Red Emplea ofrece a empresas con necesidades de profesionales, conformando el escenario para que quienes buscan activamente empleo a la vez facilitar a las empresas un número de candidaturas idóneas suficientes como para poder captar los recursos y el talento que precisan, destaca la colaboración con el parque temático Puy du Fou (Toledo), para atender la necesidad de más de 200 puestos en perfiles artísticos y técnicos. También se ha colaborado con empresas logísticas como XPO, para cubrir más de 2.000 vacantes en Guadalajara, o la empresa Atos, empresa multinacional francesa de servicios y consultoría de tecnología de la información, que también cuenta con una previsión de hasta 400 perfiles altamente cualificados para los próximos años. Recientemente, destacan los procesos de preselección solicitados por las empresas Mahle, Contratas-Leza y Nordex, que han superado los 120 puestos cualificados entre las tres.