Nuevas Oportunidades para el empleo
Potenciaremos las enseñanzas para que la ciudadanía pueda obtener una cualificación profesional en centros ordinarios o en centros de adultos.
La formación profesional se imparte tanto en centros ordinarios, públicos y concertados, como Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP), así como en Centros Educativos de Personas Adultas (CEPA).
La educación de personas adultas tiene como finalidad la adquisición, actualización o ampliación de conocimientos y nuevas competencias para el desarrollo personal y profesional.
En julio de 2020 y de 2021 se convocan procedimientos de admisión del alumnado en cursos preparatorios de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior en Castilla-La Mancha para los cursos 2020/2021 y 2021-2022. Estos cursos capacitan al alumnado para presentarse a las pruebas de acceso a ciclos formativos de FP para personas que carecen de requisitos académicos para estas enseñanzas.
Prueba de que el Gobierno regional potencia este modelo de formación es el apoyo económico que brinda a los centros donde se imparte la misma. Así, desde el Presupuesto de 2018, prorrogado en 2019, hasta el Presupuesto de 2022 la partida presupuestaria destinada a educación Permanente de Personas Adultas se incrementa en cerca de 6,3 millones de euros, pasando de 23,3 millones a 29,6 millones.
Otra prueba del interés que el Gobierno regional tiene en potenciar la Educación para Personas Adultas es la Orden 61/2021, por la que se modifica la Orden de 05/04/2010, que regula los procedimientos y criterios para la admisión del alumnado en los centros de titularidad pública, en la que se modifican aspectos relacionados con la incorporación a la misma de quienes no tengan dieciocho años en el momento de la incorporación, y aspectos relacionados con la adopción de medidas necesarias para asegurar el acceso a la educación especialmente a las personas, grupos, entornos sociales y ámbitos territoriales que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeducativa y cultural, evitando desigualdades.
Muestra del interés que Gobierno regional tiene en mejorar la calidad de las enseñanzas de personas adultas es la convocatoria, a través del Centro Regional de Formación del Profesorado, de las II Jornadas de Educación para personas adultas en Castilla-La Mancha: construyendo un futuro desde la reflexión.
Para el curso 2022-2023, se autorizan para impartir, en modalidad presencial, 8 nuevos ciclos ciclos formativos de Formación Profesional, 5 de Grado Básico y 3 de Grado Medio (Resolución de 13/05/2022, de la Viceconsejería de Educación, por la que se autoriza la modificación de la oferta de enseñanzas de Formación Profesional en centros públicos de Educación Secundaria de Castilla-La Mancha, a partir del curso 2022/2023).
De este modo, desde el comienzo de la Legislatura hasta el curso 2022-2023, en los centros de adultos se han autorizado un total de 36 Ciclos de Formación Profesional Básica, 144 Ciclos Formativos de Grado Medio y 17 de Grado Superior.
En relación al alumnado matriculado en Educación de Personas Adultas, en el curso 2021-2022 la cifra asciende a 32.132 personas, aumentando en 1.188 con respecto al curso anterior.