Nuevas Oportunidades para el empleo
Fomentaremos la integración cooperativa y de empresas agroalimentarias para fortalecer la posición comercializadora y la competitividad de las personas que trabajan en la agricultura y la ganadería.
El sector agroalimentario es clave para el desarrollo de nuestro mundo rural. Para potenciar su competitividad y crecimiento es conveniente la integración de las cooperativas y empresas que lo componen, mejorando así las condiciones de partida en el mercado y su capacidad negociadora.
Con este objetivo se han desarrollado 2 convocatorias de ayudas para la creación de agrupaciones de productores de productos agroalimentarios desde 2019, una en 2019 con 2,4 millones de euros de presupuesto y otra en 2022 con 3,8 millones de euros.
Unida a la convocatoria de 2017, se han puesto a disposición del sector 8,8 millones de euros para la constitución de 15 agrupaciones de productores, 9 de ellas desde 2019:
- 4 en la convocatoria de 2019 (Olinexo y Óleo Vidabol, en aceite; Domo Pistacho, en frutos secos; y Casas de la Ribera, en vino).
- 5 en la convocatoria de 2022 (en vino, Virgen de las Nieves y del Rosario - Bodegas Artesones y Winemills, S.L.; en aceite de oliva, Cooperativa Oro del Jabalón; en hongos, Fungi CLM, S.L.; y azafrán, Cooperativa OPAZ).
Cada nuevo proyecto cuenta con hasta 400.000 euros de ayuda para comercialización conjunta.
Por sectores, destaca el vino con 9 y el aceite de oliva con 3; el azafrán, las setas y hongos y los frutos secos cuentan con una cada uno.
Por otro lado, entre 2019 y 2021 se han constituido 32 nuevas Sociedades Agrarias de Transformación (SAT), una fórmula de asociacionismo agrario idónea para el desarrollo económico de los sectores agrícolas, ganaderos y forestales ante los retos del siglo XXI.
Según los últimos datos publicados por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha (2022), hay cerca de 600 cooperativas o sociedades agrarias de transformación en la Región con 157.276 personas asociadas, el 29% de ellas mujeres. En 2015 las mujeres representaban el 22%. Además de sus socios y socias, las cooperativas cuentan con más de 6.300 personas en plantilla, un 24% más que en 2015. Su volumen de negocio es superior a 2.200 millones euros, un 25% más que en 2015 (1.800), y representa el 36% del valor total de la producción agroalimentaria de la Región. Más de 300 millones de euros provienen de la exportación.