Agua, motor de vida y desarrollo
Seguiremos apostando por las inversiones en materia de regadíos, fomentando los regadíos sociales y sostenibles, buscando siempre la redistribución de la riqueza que el agua genera, la modernización de riego y el uso eficiente de la misma.
El uso eficiente del agua es imprescindible en una región como la nuestra, cuyas lluvias se reparten de forma desigual en el tiempo y el territorio. Castilla-La Mancha cuenta con la mayor superficie regada bajo la modalidad de sistema por goteo, un total de 357.225 hectáreas, casi el 63% de la superficie cultivada en regadío existente. Se debe destacar, a su vez, que Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad autónoma en porcentaje de cultivo en sistema de riego localizado.
Las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la modernización y transformación de los regadíos en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 están establecidas por la Orden 61/2019, de 11 de abril, modificada en su Anexo I por la Orden 69/2019, de 7 de mayo.
Mediante Resolución de 28 de mayo de 2019, de la Dirección General de Desarrollo Rural, se estableció la convocatoria de ayudas a la modernización y transformación de regadíos en Castilla-La Mancha para el ejercicio 2019 dotada con más de 29 millones de euros.
En octubre de 2020 se resolvió la convocatoria de ayudas de mejora de regadíos, lo que permite movilizar 36 millones de euros, públicos y privados, a través de la cual 37 comunidades de regantes para realizar inversiones en 27.000 hectáreas.
El 26 de mayo de 2021 se publicó la convocatoria de ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas que subvencionan gastos relacionados, entre otros, con nuevos regadíos, o su modernización, en sistemas de riego por goteo o aspersión (según criterios).
El 9 de junio de 2021 se publicó la convocatoria de ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias de acuerdo con las bases establecidas en el Real Decreto 149/2021, de 9 de marzo, que regula el programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias y se acuerda la concesión directa de las ayudas de este programa a las comunidades autónomas. Entre las acciones financiadas se encuentra la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de regadío.
El 1 de junio de 2022 se publicaron las bases de concesión directa de subvenciones a las Comunidad de Regantes Balazote-La Herrera (Albacete) y Estrecho de Peñarroya (Ciudad Real) para la financiación de las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes.